• El opositor Leopoldo López debajo de la estatua de José Martí, en Caracas, la capital venezolana, antes de ser detenido por las autoridades de este país, 18 de febrero de 2014.
Publicada: jueves, 6 de octubre de 2016 11:23
Actualizada: viernes, 7 de octubre de 2016 23:37

Un diputado chavista aseguró que familiares de las víctimas de las protestas de 2014 solicitarán a un tribunal que Leopoldo López sea acusado de homicidio.

“Los familiares de las víctimas han introducido o están por introducir una demanda ante los tribunales para que se le acuse de homicidio por los 43 muertos que causó ese asesino el día de la fecha de 'la salida'”, informó el miércoles el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello durante su programa semanal "Con el mazo dando" transmitido por el canal estatal VTV.

Los hechos se remontan al 12 de febrero de 2014, cuando se llevó a cabo una marcha antigubernamental que fue convocada por el dirigente opositor Leopoldo López, quien hizo pronunciamientos a través de los medios de comunicación y las redes sociales con el fin de incitar a sus seguidores a generar violencia en las calles lo que culminó con la muerte de 43 venezolanos.

Los familiares de las víctimas han introducido o están por introducir una demanda ante los tribunales para que se le acuse de homicidio por los 43 muertos que causó ese asesino el día de la fecha de 'la salida'”, informó el primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello.

Por estos hechos, López está encarcelado desde febrero de 2014. Fue hallado culpable y cumple una condena de casi 14 años de prisión acusado de instigación pública, agavillamiento (asociación para delinquir), daños a la propiedad e incendio por los actos violentos.

 

Desde entonces, la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) ha tratado de liberar a López. Al respecto, Cabello explicó que al opositor encarcelado se le acusó de estos delitos mencionados porque el juez Franklin Nieves (quien dictó condena al opositor) se aseguró de que solo fueran esos los que se le imputaran, pero existen otros cargos.

“Leopoldo López debe seguir preso, él tiene que pagar por los 43 muertos”, añadió el parlamentario chavista.

No obstante, la oposición venezolana y la defensa de López sostienen que el encarcelamiento del dirigente es injusto y debe liberarse porque él es un “preso político” del Gobierno del presidente Nicolás Maduro.

El pasado agosto, la Justicia venezolana rechazó una apelación presentada por López para anular o enmendar la sentencia dictada en su contra y, a raíz de ello es que la oposición ha dicho que llevará el caso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

krd/ncl/mjs/msf