El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, aceptó el viernes la solicitud planteada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), de observar una manifestación para exigir a las autoridades electorales venezolanas la activación este año del referendo revocatorio contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
"Almagro ha mostrado su disposición a evaluar opciones para que la OEA despliegue una observación a la marcha opositora que busca acelerar la consulta, pese a que Caracas ha negado sistemáticamente el ingreso de misiones de la OEA a su territorio durante los últimos años”, señaló en rueda de prensa Gonzalo Koncke, el jefe de gabinete de Almagro.
Almagro ha mostrado su disposición a evaluar opciones para que la OEA despliegue una observación a la marcha opositora que busca acelerar la consulta, pese a que Caracas ha negado sistemáticamente el ingreso de misiones de la OEA a su territorio durante los últimos años”, señaló Gonzalo Koncke, el portavoz de la OEA.
El portavoz de la OEA agregó que Almagro instó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a "no manipular los plazos en el proceso del referéndum revocatorio", aplicando "criterios dispares a la hora de exigir requisitos a una parte o a la otra", y a "adoptar medidas que transmitan a la población la mayor tranquilidad para garantizar sus derechos constitucionales".
Koncke expresó la "preocupación" de la OEA por "el uso de medios violentos" en las marchas pacíficas, entre los que ha mencionado "la eventual utilización de colectivos". Por último aprovechó para pedir una vez más "la inmediata liberación de Leopoldo López y los demás presos políticos en Venezuela".
El diputado Luis Florido y el dirigente opositor Carlos Vecchio, ambos del opositor partido Voluntad Popular, se reunieron el viernes en Washington con Almagro, para pedirle el envío de una delegación de la OEA que observe la manifestación, prevista para el 1 de septiembre en Caracas.
La plataforma opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) pide que "personeros de la vida pública" de los países de la región asistan "in situ" a la manifestación para "ratificar y ver que la vocación del pueblo venezolano es salir de esto en paz", señaló Florido.
Florido también calificó como "herida de muerte" la mediación entre gobierno y oposición que los ex presidentes Martín Torrijos, Leonel Fernández y José Luis Rodríguez Zapatero iniciaron en marzo para propiciar un diálogo entre el gobierno y la oposición porque no ha logrado resultados.
lvs/ncl/hnb