“El Citibank, sin aviso y sin protesta que en treinta días le va a cerrar la cuenta al Banco Central de Venezuela y al Banco de Venezuela, bloqueo financiero se llama eso”, manifestó el lunes Maduro en declaraciones desde el Palacio de Miraflores.
Según el mandatario venezolano, el banco estadounidense mediante un comunicado informó de la nueva medida contra la cuenta, a través de la que el país bolivariano diariamente paga todas las cuentas necesarias para las transacciones tanto en EE.UU. como en otros países del mundo.
El Citibank, sin aviso y sin protesta que en treinta días le va a cerrar la cuenta al Banco Central de Venezuela y al Banco de Venezuela, bloqueo financiero se llama eso”, dijo el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Al calificar esa decisión de una “inquisición” que pretende aplicar el presidente estadounidense, Barack Obama, en el país, Maduro afirmó que el complot se suma al cese de operaciones de la empresa norteamericana Kimberly-Clark que el pasado sábado paralizó su producción en Venezuela alegando carencia de materia prima y deterioro de las condiciones económicas.
“¿Ustedes creen que nos van a detener activando un bloqueo financiero? No, señores, a Venezuela no la detiene nadie. Con Citibank o sin Citibank, nosotros vamos. Con Kimberly o sin Kimberly, Venezuela va”, recalcó además de lamentar que tales ataques son resultado de un llamado que realiza la derecha venezolana a la injerencia en Caracas, aludiendo así a la oposición del país que tiene la intención de llevar a cabo un referendo revocatorio contra Maduro.

Caracas y Washington carecen de embajadores desde 2010, ya que suman una larga lista de desavenencias y choques: Venezuela acusa a EE.UU. de “intervencionismo imperialista” y de apoyar al sector ultraderecha, mientras que el país norteamericano acusa a los funcionarios venezolanos de “violar los derechos humanos”, por lo cual les impone sanciones.
La relación entre los dos países se tensó aún más en marzo de 2015 cuando Obama firmó un decreto que considera a Venezuela una "amenaza inusual y extraordinaria" para la seguridad de Estados Unidos.
ftn/rha/nal