El mandatario venezolano aseveró el miércoles desde el municipio de Guanta, en el estado de Anzoátegui (noreste), que los dirigentes de la derecha buscan dividir a los venezolanos y llenar el país de violencia. Aseveró que EE.UU. está detrás de las acciones desestabilizadoras para sacarlo del poder por vías inconstitucionales.
"Ustedes han visto las amenazas del Gobierno de Estados Unidos, que decreta que muy pronto el Gobierno Constitucional que yo presido será derrocado", manifestó el jefe de Estado, que criticó también a la Asamblea Nacional (AN) porque en cuatro meses no ha hecho nada a favor del pueblo. "Están de espaldas al país, conspirando para dividirlo y llenarlo de violencia", declaró el mandatario.
Ustedes han visto las amenazas del Gobierno de Estados Unidos, que decreta que muy pronto el Gobierno Constitucional que yo presido será derrocado", manifestó el jefe venezolano de Estado, Nicolás Maduro
Por otro lado señaló que el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, se reunió con el jefe del Comando Sur en el Departamento de Estado de EE.UU.
"Tienen una obsesión con Venezuela porque no han podido con la Revolución Bolivariana, no han podido con nuestro pueblo, ni podrán con la historia grande de esta tierra que vio parir a los libertadores de América", afirmó.
Maduro pidió a los venezolanos apoyar el decreto de protección de la paz y del pueblo para enfrentar las amenazas extranjeras. Por ello, convocó los ejercicios militares “INDEPENDENCIA 2016”, el próximo viernes 20 y sábado 21 de mayo en todo el territorio venezolano, en demostración soberana de la independencia nacional.
“Que nadie se meta con Venezuela. Si quieres la paz, garantiza la paz. Para que el pueblo de Venezuela sea respetado y nadie se atreva a meterse con esta tierra sagrada que parió libertadores”.
El mandatario venezolano alertó de una estrategia de la derecha internacional que busca por todos los medios invadir y ocupar Venezuela, denunciando la declaración del exmandatario colombiano Álvaro Uribe Vélez, quien pidió públicamente desde Miami, EE.UU., se prepare algún ejército “democrático” que actúe en el país para defender a la oposición venezolana.
lvs/anz/msf