En una reunión con los alcaldes y gobernadores del país latinoamericano, Maduro mencionó la jornada realizada este lunes en la ciudad de Pekín, la capital china, entre el gabinete ministerial venezolano y representantes del país asiático.
Asimismo, en esa reunión recalcó sus agradecimientos al Gobierno chino por el respaldo al desarrollo de dicha agenda.
El vicepresidente sectorial de Planificación de la República Bolivariana de Venezuela y presidente por la parte venezolana de la Comisión Mixta de Alto Nivel China- Venezuela (CMAN), Ricardo Menéndez, informó el lunes, que durante el primer día de la visita a China se ha obtenido apoyo a las recientes políticas económicas puestas en marcha por el presidente de Venezuela.
Hay una concepción integral, una visión de pleno respaldo a la Agenda Económica Bolivariana que planteó el presidente de la República, con la participación en cada uno de los 14 motores que están ahí concebidos", manifestó el vicepresidente sectorial de Planificación de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Menéndez.

"Hay una concepción integral, una visión de pleno respaldo a la Agenda Económica Bolivariana que planteó el presidente de la República, con la participación en cada uno de los 14 motores que están ahí concebidos", manifestó Menéndez.
Las autoridades chinas manifestaron su disposición de participar en los 14 motores productivos.
Según la Guerra Económica, y teniendo en cuenta la caída del 17 % de la producción del país en un solo mes, resulta imprescindible adoptar una política monetaria, industrial y sectorial para generar bienes en el sector de los alimentos.
Venezuela se está beneficiando de los lazos con China, cuyas autoridades han acordado invertir 20 mil millones de dólares en el país latinoamericano, a pesar de que ese país, después de la caída del precio del petróleo, no contaba con una buena situación económica.
pkj/ktg/hnb