"El plazo de seis meses que nos fijamos para buscar una salida pacífica y electoral, que antes parecía muy apremiante, ahora parece demasiado largo ante la agudización de la crisis", declaró el martes el jefe parlamentario venezolano, Henry Ramos Allup, en una entrevista concedida a la agencia de noticias española Efe.
El plazo de seis meses que nos fijamos para buscar una salida pacífica y electoral, que antes parecía muy apremiante, ahora parece demasiado largo ante la agudización de la crisis", señaló el presidente del Parlamento venezolano, Ramos Allup.
El legislador opositor adujo que, para que no haya una sensación discriminatoria en recortar sólo el mandato del Ejecutivo, ha propuesto también hacer lo mismo con el periodo del Legislativo y el TSJ.
"De este modo, iríamos todos a consulta de la voluntad popular, a ver quién supera ese escrutinio", agregó.
Para cristalizar su objetivo de sacar del poder a Maduro, según Allup, la enmienda constitucional es la vía más apropiada y menos complicada, ya que se puede aprobar por mayoría simple de la Cámara y requiere sólo la mayoría de los votos en una consulta popular.
Allup aclaró que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), coalición que aglutina a fuerzas de derecha, pronto decidirá qué opción presentará, es decir: si opta por esta vía mencionada o por el referendo revocatorio o la convocatoria de una asamblea constituyente.
Planteó también que la enmienda podría fijar el mandato presidencial incluso en cuatro años sin derecho a una reelección y recalcó que "no hay por qué tenerle miedo a la consulta popular".
Allup, desde que asumió su cargo en la AN, insiste en acelerar la salida de Maduro, incluso recortándose el periodo de su mandato como presidente del Legislativo.
Además de Allup, otros diputados opositores han lanzado discursos contra Maduro en los que amenazan con quitarle el poder aun cuando falta tres años para que termine su mandato.
krd/ncl/nal
