"En las últimas 24 horas (del sábado), fueron registrados 29 ataques por parte de los uniformados ucranianos", ha informado este domingo el Ministerio de Defensa de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD).
En las últimas 24 horas (del sábado), fueron registrados 29 ataques por parte de los uniformados ucranianos, ha informado este domingo el Ministerio de Defensa de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD).
Según la citada fuente, los independentistas vieron atacadas sus posiciones dos veces con disparos de tanques, 17 veces con el uso de lanzaminas, cinco veces con el uso de artillería y cuatro veces con lanzagranadas.
Además, las autoridades de Donetsk han anunciado que las localidades de Zhabicheve, Shyrokyne, Spartak y Horlivka, además del aeropuerto de Donetsk, fueron blanco de los ataques de las fuerzas ucranianas.
De acuerdo con testigos, citados por canales rusos, los cañonazos se escucharon unas 88 veces durante toda la jornada en las zonas occidentales del país.
Tal y como han informado los observadores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), las fuerzas gubernamentales de Ucrania tras desplegarse en las cercanías del aeropuerto internacional del país, en el noroeste de Donetsk, han abierto fuego contra las fuerzas independentistas.

Las autoridades ucranianas lanzaron en abril de 2014 una operación militar contra las milicias de Donetsk y Lugansk (este), regiones disconformes con el cambio violento del Gobierno ucraniano en febrero del mismo año.
El acuerdo de tregua en el este de Ucrania, conocido como Minsk, se alcanzó, después de que los presidentes de Rusia, Vladimir Putin; de Francia, François Hollande; de Ucrania, Petro Poroshenko; así como la canciller alemana, Angela Merkel, se comprometieron a convencer a las partes implicadas en el conflicto de Ucrania a retirar el armamento pesado de las líneas del frente.
Kiev y sus aliados occidentales han acusado a Moscú, en repetidas ocasiones, de apoyar con hombres y suministro militar a los independentistas del este de Ucrania; Rusia, por su parte, rechaza tales alegatos, diciendo que Kiev debe dejar de oprimir a la etnia rusa que vive en las zonas del este y sureste de Ucrania.
Según las recientes cifras divulgadas por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACDH), al menos 6100 personas han perdido la vida y más de 15.000 han resultado heridas desde abril de 2014 en Ucrania.
mpv/ktg/hnb