• Vehículos blindados del Ejército turco desplegados cerca de la frontera con Siria.
Publicada: jueves, 30 de noviembre de 2017 7:36
Actualizada: jueves, 30 de noviembre de 2017 10:57

Turquía atacó los baluartes de las milicias kurdas en Alepo (Siria), en medio de informes que apuntan a una inminente invasión turca en el enclave de Afrin.

Con aviones de reconocimiento sobrevolando todo el miércoles las áreas del noroeste de la provincia de Alepo (norte), el Ejército de Turquía y los grupos armados bajo su patrocinio bombardearon intensamente las posiciones de las llamadas Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) en varias aldeas de la zona.

De acuerdo con los medios locales, las posiciones kurdas, apoyadas por Estados Unidos, fueron objeto de fuertes ataques artilleros provenientes del territorio turco en los poblados de Dikmedash, Maranaz, Ayn Daqna, Yazibax, Basufane, Bedirxan, Barin, Bashur e Iki Dame.

Por su parte, las fuerzas kurdas respondieron a la ofensiva atacando a las bandas respaldadas por el Ejército turco en localidades del norte de Alepo, pero se abstuvieron de disparar artillería contra el lado turco de la frontera.

Ambas partes se negaron a ofrecer detalles sobre el número de víctimas que han sufrido en el intercambio de fuego artillero.

Entretanto, hay informes que indican que Ankara se está preparando para enviar unidades militares a las inmediaciones de la ciudad fronteriza de Afrin, controlada por las llamadas Unidades de Protección Popular (YPG, por sus siglas en kurdo), con el fin de asegurar su propia frontera y al mismo tiempo conectar el retén rebelde en el norte de Alepo con otras zonas en la vecina provincia de Idlib.

El lunes, el ministro turco de Defensa, Nurettin Canikli, insinuó una inminente operación en Afrin, que conforme precisó, “puede producirse mañana” o en breve.

Últimamente se han producido choques entre las milicias kurdas y las fuerzas turcas. El pasado 11 de noviembre, medios locales informaron de que el Ejército de Turquía se había adentrado en la norteña provincia siria de Alepo, acercándose a Afrin, hecho que desencadenó intensos enfrentamientos con las YPG.

Estados Unidos apoya a las YPG pretextando la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), pero el Gobierno de Ankara considera a esta milicia como “terrorista” y la vincula al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo).

mjs/anz/hnb