“Nuestra posición respecto a Al-Asad está clara. No creemos que una Siria unida y pacífica sea posible con la permanencia en el poder de Al-Asad”, afirmó el viernes Ibrahim Kalin, portavoz del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Hablando con los periodistas durante una mesa redonda en Ankara (capital de Turquía), Kalin también dijo que su país está dispuesto a continuar su cooperación con Rusia en Siria, además de señalar que están ansiosos por conocer los resultados de las conversaciones de paz sobre Siria que se celebrarán en Astaná, capital de Kazajistán.
Nuestra posición respecto a Al-Asad está clara. No creemos que una Siria unida y pacífica sea posible con la permanencia en el poder de Al-Asad”, dijo el portavoz de la Presidencia de Turquía, Ibrahim Kalin.
“Pero vamos a ver cómo van las conversaciones de Astaná, queremos ir paso a paso en este punto”, afirmó el portavoz turco, indicando que dichos diálogos tendrán lugar a tiempo, el próximo 23 de enero.
Asimismo, hizo hincapié en que los combates en Siria han cesado en las últimas dos semanas bajo un alto el fuego acordado entre Damasco y la oposición siria, en vigor desde el 30 de diciembre de 2016 en todo el país árabe, pero que excluye a los grupos terroristas como el EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Fath Al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra).
Desde la erupción de la crisis siria en marzo de 2011, los esfuerzos de la comunidad internacional para poner fin al conflicto armado en el país árabe han sido infructuosos. Sin embargo, la reunión de los cancilleres de Rusia, Irán y Turquía dio resultados y las partes alcanzaron acuerdos para acabar con la crisis.
El acuerdo de cese el fuego se produjo tras la victoria del Ejército sirio y sus aliados, entre ellos Irán y Rusia, en la batalla de Alepo (noroeste), de donde los grupos armados fueron recientemente expulsados. Con esta victoria, las fuerzas sirias se hicieron con el control total de la que fue la capital económica de Siria.
Turquía, miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), es uno de los principales aliados de los grupos armados que pretenden desbancar a Al-Asad.
ftn/anz/hgn/msf