• El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, pronuncia un discurso en Ankara (capital), 3 de noviembre de 2016.
Publicada: jueves, 3 de noviembre de 2016 19:23
Actualizada: sábado, 5 de noviembre de 2016 3:40

El presidente de Turquía acusa a Alemania de ‘acoger a terroristas’ y ser un refugio para los miembros de la FETÖ, en alusión al líder opositor Fethulá Gülen.

“Estamos preocupados por que Alemania, que ha acogido bajo su protección a miembros del PKK (Partido de los Trabajadores del Kurdistán) y del DHKP-C (Partido-Frente Revolucionario Liberación del Pueblo), se convierta en un patio para FETÖ”, ha alertado Recep Tayyip Erdogan, usando las siglas con las que Ankara se refiere a los partidarios del líder de oposición, Fethulá Gülen.

Respondiendo a las críticas de la canciller alemana, Angela Merkel, sobre la detención de cierto número de periodistas del diario turco Cumhuriyet, acusados de cargos relacionados con terrorismo, Erdogan se ha burlado también hoy jueves de que Alemania “dé consejos”.

Estamos preocupados por que Alemania, que ha acogido bajo su protección a miembros del PKK y del DHKP-C, se convierta en un patio para FETÖ”, ha considerado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

“Pero somos nosotros quienes estamos preocupados por ellos. ¡Estáis ayudando al terrorismo! (…) El terrorismo os golpeará como un bumerán. No esperamos nada de vosotros, pero seréis recordados en la historia por acoger el terrorismo”, ha advertido el dignatario turco, que acusa a Gülen de haber organizado el fallido golpe de Estado del pasado 15 de julio.

 

Luego de afirmar que el terrorismo es como un “escorpión” y al fin y al cabo “picará al que lo lleva”, Erdogan ha calificado de “inaceptable” la defensa de terroristas por el Gobierno de Berlín.

A este respecto, ha agregado que “no ve un futuro brillante para Alemania”, al convertirse a su juicio el país en “un lugar donde se refugian los terroristas” seguidores de Gülen que reclama Ankara y que suponen una amenaza para todos.

Erdogan ha invitado a las autoridades alemanas, “si dudan de que FETÖ sea un grupo terrorista”, a visitar su país y constatar los daños provocados por los atentados con bomba del pasado 15 de julio en la sede del Parlamento y los edificios de las Fuerzas Especiales.

Por último, el presidente de Turquía ha apostillado que “nadie tiene nada que decir sobre nuestras leyes nacionales. Haremos todo lo que nuestra Constitución y leyes nos reclamen que hagamos”.

Ayer miércoles, la canciller alemana calificó de “extremadamente alarmantes” las continuas restricciones a las libertades de expresión y prensa en Turquía, y advirtió de que influirán mucho en las negociaciones de Ankara para acceder a la Unión Europea (UE).

tas/mla/msm/nal