• El viceprimer ministro de Turquía, Numan Kurtulmus.
Publicada: jueves, 2 de junio de 2016 13:22
Actualizada: jueves, 11 de mayo de 2017 8:10

Turquía vuelve a desear la mejora de sus relaciones con Rusia, alegando que el derribo del caza ruso Su-24, el año pasado, no fue un acto enemigo, dice el viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus.

"Turquía no tenía intención de derribar el avión ruso a propósito, es decir, no se puede considerar como un acto enemigo hacia Rusia", ha declarado este jueves Kurtulmus a la cadena televisiva TGRT Haber.

El alto funcionario ha subrayado que el ataque se realizó por razones de defensa, sin conocer la procedencia del avión y el incidente duró solamente 9 segundos.

Turquía no tenía intención de derribar el avión ruso a propósito, es decir, no se puede considerar como un acto enemigo hacia Rusia", ha dicho el viceprimer ministro turco, Numan Kurtulmus.

 

Asimismo, ha destacado que espera que las relaciones entre Rusia y Turquía se restablezcan, ya que ambas partes desean hacerlo.

A su vez, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, pidió el miércoles a su homólogo ruso, Vladimir Putin, que no penalice las relaciones bilaterales con Ankara a raíz del “error” de un piloto y subrayó que Turquía quiere reparar las relaciones con Rusia, pero afirmó que no entiende cuál es el primer paso que está esperando la parte rusa.

Ese mismo día, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, comentando las palabras de Erdogan, ha dicho que Rusia espera una disculpa y una compensación por el bombardero Su-24 derribado por el caza turco en noviembre pasado y una indemnización para la familia del piloto fallecido, y ha indicado que hasta el momento Turquía no ha hecho nada de eso.

El incidente le ha costado muy caro a Turquía; Moscú ha cortado todos sus lazos militares con Ankara y ha adoptado represalias económicas en los ámbitos del turismo, el comercio, el empleo y la educación.

aaf/ktg/nal