“Ahora los terroristas del PKK tienen armas antiaéreas y misiles que les dio Rusia (…) estas armas se suministran a la organización terrorista a través de Siria e Irak”, afirmó el lunes el mandatario turco, citado por el diario turco Star.
En esta línea, el vicecanciller ruso, Mijaíl Bogdánov, respondió el mismo lunes a las acusaciones diciendo que Ankara debe presentar pruebas con el objetivo de confirmar sus alegaciones.
Ahora los terroristas del PKK tienen armas antiaéreas y misiles que les dio Rusia (…) estas armas se suministran a la organización terrorista a través de Siria e Irak”, dijo el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Mientras tanto, Cemil Bayik, uno de los principales dirigentes del PKK, rechazó los comentarios de Erdogan y señaló que obtienen sus armas en los mercados negros de Oriente Medio. “Nadie nos ayuda ni nadie nos apoya”, afirmó.
Otra fuente para abastecerse de armas, continuó, son las confiscaciones que se realizan durante los enfrentamientos con las tropas turcas a lo largo de la frontera sureste de Turquía.
En diciembre de 2015, el Ejército turco emprendió una ofensiva a gran escala en el sureste del país para eliminar a los milicianos del PKK, medida que sigue actualmente en vigor.Turquía considera, de hecho, al PKK un grupo terrorista.
Cabe mencionar que las tensiones Ankara-Moscú se agudizaron después de que un caza turco derribara cerca de la frontera siria en noviembre pasado un avión ruso Su-24 que regresaba de bombardear objetivos terroristas.
ftn/ncl/hnb
