La iniciativa impulsada por el Gobierno afectará sobre todo a los diputados del Partido Democrático de los Pueblos (HDP, por sus siglas en turco), de orientación prokurda, puesto que muchos de ellos están acusados de tener vínculos con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, en kurdo).
De los 550 diputados del Parlamento ejercieron su derecho al voto 536, de los cuales 348 a favor y 155 en contra, y ahora el texto pasa a una segunda ronda de debates, para un voto final el viernes.
La enmienda constitucional presentada por el gobernante Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP, en turco) propone la suspensión provisoria del artículo 83 de la Carta Magna que garantiza la inmunidad de los parlamentarios.
‘Objetivo de Erdogan es intervención en Siria culpando YPG y PKK’: https://t.co/seVos2WfhI via @YouTube
— HispanTV (@Hispantv) February 18, 2016
Si el proyecto recibe el aval de 330 diputados o más, el Parlamento puede convocar un referéndum para someter la propuesta a la aprobación popular.
El prokurdo HDP tacha la enmienda de una maniobra del Gobierno que contempla excluir del órgano legislativo a la mayoría de sus 59 representantes.
Por su parte, el Gobierno turco acusa al HDP de ser la "vitrina política" del PKK, formación armada clasificada por Ankara como una organización terrorista.
En reiteradas ocasiones, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha instado al Parlamento a revocar la inmunidad judicial de los diputados prokurdos, acusándolos de incitar al terrorismo.
Los diputados del HDP niegan esta acusación y denuncian la persecución de que son objeto por parte del Gobierno con el fin de ensuciar su imagen.
hnb/ktg/mrk