Unos 4,7 millones de hogares suecos recibirán próximamente un folleto sobre cómo pueden participar en la “defensa total” durante una guerra y asegurarse en ese escenario el suministro de el agua, comida y calefacción, informó el jueves la cadena británica BBC.
El folleto, con el título provisional Si estalla la guerra o una crisis, también brindará orientación sobre cómo afrontar amenazas como ciberataques, atentados terroristas y los efectos del cambio climático. La primera edición del folleto se publicó durante la Segunda Guerra Mundial y no se han dado instrucciones similares desde 1961.
En Suecia han causado profunda inquietud la anexión de Crimea por parte de Rusia y las acusaciones a Moscú sobre el conflicto ucraniano, junto con una mayor actividad y ejercicios cerca de los Estados bálticos y Escandinavia —que a su vez responden al aumento cerca de las fronteras rusas de las maniobras militares de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)—.
Es por ello que el país, tradicionalmente neutral, ha comenzado a revertir los recortes de defensa posteriores a la Guerra Fría y a aumentar la preparación militar, ya que las incursiones de aviones y submarinos rusos han provocado un debate público sobre si Estocolmo debería unirse o no a la Alianza Atlántica.
No hemos usado expresiones como ‘defensa total’ o ‘alerta máxima’ en 25, 30 años o más. Por lo tanto, el conocimiento que tienen los ciudadanos es muy escaso”, constata Christina Andersson, de la Agencia Sueca de Contingencias Civiles.
“No hemos usado expresiones como ‘defensa total’ o ‘alerta máxima’ en 25, 30 años o más. Por lo tanto, el conocimiento que tienen los ciudadanos es muy escaso”, indicó el miércoles Christina Andersson, de la Agencia Sueca de Contingencias Civiles, al diario británico Financial Times.
En septiembre pasado, Suecia llevó a cabo su mayor ejercicio militar en 23 años, con maniobras en las que participaron 19.000 soldados, entre suecos y procedentes de países aliados como Finlandia, Dinamarca, Estonia, Letonia, Lituania, Francia, Noruega y Estados Unidos.
Además, el año pasado Estocolmo votó reintroducir el servicio militar obligatorio y anunció negociaciones para comprar un sistema de defensa de misiles Patriot, fabricado en Estados Unidos.
También se ordenó a las ciudades que desempolvaran los planes de contingencia de defensa civil de la Guerra Fría, lo que incluye garantizar que se modernicen y mantengan los búnkeres, a fin de estar preparados para un eventual ‘ataque nuclear ruso por sorpresa’.
snr/mla/ftn/hnb