• --
Publicada: miércoles, 1 de mayo de 2013 14:12
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 13:13

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya aceptó la demanda de Bolivia contra Chile, para recuperar su salida al mar e informó a Chile para que haga su descargo. El embajador boliviano, Eduardo Rodríguez Veltzé, informó el martes en rueda de prensa que la CIJ había admitido la demanda boliviana con fecha del 24 de abril de 2013 contra Chile, en la que reclamaba una salida al océano Pacífico con soberanía y continuidad geográfica. La CIJ afirmó asimismo que anteriormente había informado a Chile “por vías diplomáticas” sobre la denuncia. A su vez, el jefe de la dirección de Reivindicación Marítima, Juan Lanchipa, indicó que "el procedimiento se ha iniciado formalmente a partir de esta actuación" de la CIJ, con la que "ya hay una constancia escrita de la presentación de la demanda marítima contra Chile." El canciller de Bolivia, David Choquehuanca, quien también estaba presente en esta rueda de prensa, por su parte, hizo alusión a las declaraciones de las autoridades de la CIJ, que han calificado la demanda presentada por este país de “impecable.” En 2011, el presidente boliviano Evo Morales, después del fracaso en el diálogo mantenido entre La Paz y Santiago, declaró la decisión de su país de presentar una demanda, en la que tiene la intención de reclamar su derecho a una salida soberana al mar. El 24 de abril de 2013, el país suramericano entregó oficialmente una demanda ante la CIJ para "que falle y declare que Chile tiene la obligación de negociar de buena fe con Bolivia un acuerdo pronto y efectivo, que le otorgue una salida plenamente soberana al océano Pacífico." tmv/ybm/hnb