Sudamérica
'EEUU debe explicar por violar la soberanía ecuatoriana'
Ecuador está a la espera de una explicación de EE.UU. sobre la presunta participación de la Agencia Central de Inteligencia estadounidense (CIA) en un ataque militar de Colombia contra las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio ecuatoriano.
"Tengo entendido que no, y en una contestación inmediata del embajador (Adan Namm) fue que Estados Unidos no da declaraciones sobre cuestiones de inteligencia, que las debiera dar", indicó el mandatario ecuatoriano, Rafael Correa.
El pasado viernes, la Cancillería ecuatoriana llamó al embajador estadounidense en Quito, Adam Namm, para que dé una respuesta sobre las revelaciones del diario estadounidense 'The Washington Post' que apuntan al respaldo de la CIA en un ataque de las fuerzas colombianas a miembros de las FARC en 2008.
De acuerdo con el presidente, "aquí no fueron cuestiones de inteligencia, fue un ataque a un país soberano, que es otra cosa totalmente distinta. Entonces seguiremos esperando (la respuesta de Estados Unidos) y tomaremos las medidas del caso en el momento oportuno".
"El país fue bombardeado de forma absolutamente injusta por un campamento guerrillero infiltrado en nuestro territorio", criticó Correa al enfatizar que "ese bombardeo ha sido con apoyo de la CIA".
El diario estadounidense reveló el pasado domingo que a través de un programa secreto “millonario”, la CIA apoyó en 2008 al Gobierno colombiano en un bombardeo a la localidad de Angostura, en el norte de Ecuador, bajo el pretexto de que las FARC habían establecido en ese enclave un campamento temporal.
El bombardeo, considerado por la Organización de Estados Americanos (OEA) como una violación a la soberanía ecuatoriana, motivó la ruptura de relaciones diplomáticas entre Bogotá y Quito, que fueron restablecidas plenamente en 2011.
tmv/nl/msf

Comentarios