Ecuador, en su calidad de presidente del Grupo de los 77 países en desarrollo y China (G77+China), inauguró el lunes en Quito, capital ecuatoriana, un encuentro de Alto Nivel con personalidades eminentes del Sur, que tiene como objetivo reflexionar sobre los principales problemas del planeta.
“Reflexionaremos sobre los conflictos geopolíticos y la importancia del diálogo para fomentar la cultura de paz”, dijo en la apertura del evento la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa, y añadió que también se analizarán los impactos del cambio climático, la justicia fiscal y la movilidad humana, que “son ejes centrales y necesarios para avanzar en un orden global”.
La ministra de Exteriores enfatizó que se analizarán esos problemas “desde una visión del sur”, pues “son claves para los países que conforman nuestro grupo, el más grande e importante en el seno de las Naciones Unidas que este año hemos tenido el privilegio de presidir”, agregó.
Reflexionaremos sobre los conflictos geopolíticos y la importancia del diálogo para fomentar la cultura de paz”, dijo la canciller ecuatoriana, María Fernanda Espinosa.
A la cita asistieron también la secretaria general adjunta de Naciones Unidas, Amina Mohammed, y el alto comisario para Operaciones del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), George Okoth-Obbo.
La jefa de la diplomacia ecuatoriana también hizo un llamado a los países del sur a “fortalecer nuestros lazos en base a los valores de igualdad hermandad y justicia social”, justo “cuando el planeta se debate frente a situaciones de extrema complejidad, como el cambio climático y la enorme desigualdad”, apuntó.
Para la funcionaria ecuatoriana, este encuentro tiene como objetivo enviar un mensaje sobre la necesidad de fortalecer el multilateralismo y la integración global.
“El crecimiento económico continuo debe promover la inclusión social, pero no lo podemos hacer solos, se requiere de la integración del sur global, los discursos y acciones a favor de un mundo multipolar van incrementándose”, añadió la ministra ecuatoriana.
lvs/ncl/myd/hnb