• El afinador británico Martin Backhouse, posa con el piano donde encontró un tesoro de monedas de oro, en el Museo Ludlow, el Reino Unido, 20 de abril de 2017.
Publicada: viernes, 21 de abril de 2017 15:59

Un afinador descubre cientos de monedas de plata y oro en un viejo piano donado a una escuela británica.

Así lo informó el jueves el Museo Británico de Londres (capital británica), que explicó que el hallazgo ocurrió al ir el técnico Martin Backhouse a afinar un piano de 110 años donado a una escuela secundaria de Bishops Castle, en el oeste del país europeo.

El afinador notó que las teclas estaban un poco pesadas y fue a comprobar el interior del instrumento, donde encontró decenas de paquetes de tela cuidadosamente cosidos y una bolsa de cuero, que contenían 900 soberanos de oro y plata de entre 1847 y 1915.

Quizás fue en razón de la Gran Depresión o de los hechos que condujeron a la Segunda Guerra Mundial", ha dicho Peter Reavill, del Museo Británico.

"Al abrirlo, no esperaba oro, pensaba que eran monedas ordinarias", ha explicado Backhouse  en un blog del Museo Británico.

El Museo Británico de Londres, capital del Reino Unido.

 

La prensa estima que las monedas tienen un valor de entre 300 000 y 500 000 libras (330 000-550 000 euros, 380 000-640 000 dólares).

Se cree que se ocultaron a finales de los años 1920, a juzgar por la publicidad de uno de los paquetes. "Quizás fue en razón de la Gran Depresión o de los hechos que condujeron a la Segunda Guerra Mundial", ha dicho Peter Reavill, del Museo Británico. En cualquier caso, "eran sin duda los ahorros de toda una vida".

Todos los esfuerzos por hallar a los descendientes del propietario del tesoro han sido vanos, por lo que ha pasado a manos del Estado, que recompensará a su descubridor y al titular del piano, pero no a la generosa pareja que lo donó a la escuela y que lo había adquirido para sus hijos en 1983.

fdd/mla/msm/nal