"Hemos contabilizado 13 000 personas aquí (en la frontera) y 20 000 en esta prefectura, es decir más del 60 % de la población total de migrantes en el país", ha indicado Apostolos Tzitzikostas, gobernador regional de la prefectura griega de Macedonia.
"No podemos seguir soportando todo el peso solos", ha afirmado Tzitzikostas, que pidió que el Gobierno declare el estado de emergencia en la zona.
Hemos contabilizado 13 000 personas aquí (en la frontera) y 20 000 en esta prefectura, es decir más del 60 % de la población total de migrantes en el país", ha indicado Apostolos Tzitzikostas, gobernador regional de la prefectura griega de Macedonia.
Más de 30 000 migrantes se encuentran actualmente bloqueados en Grecia, tanto en las islas griegas del mar Egeo, como en el puerto de Atenas de El Pireo y en el puesto fronterizo de Idomeni, entre Grecia y Macedonia.
El número de migrantes, principalmente sirios, iraquíes y afganos, bloqueados en Grecia ha aumentado en las últimas semanas debido al cierre de la frontera del lado macedonio y las medidas restrictivas tomadas por varios países de los Balcanes.

Organismos humanitarios se movilizan para suministrar ayuda a estas personas.
Médicos Sin Fronteras (MSF) ha comenzado a distribuir este sábado carpas para otras 1000 personas. Varios migrantes duermen al aire libre, en condiciones deplorables.
Bruselas acogerá este lunes una cumbre extraordinaria entre la Unión Europea (UE) y Turquía centrada en la crisis migratoria en Europa, la peor desde la Segunda Guerra Mundial.
mah/nii/