Sociedad
Veteranos de la guerra Irán-Irak, ejemplos de resistencia
Las víctimas de los ataques químicos durante la guerra impuesta por Irak a Irán (1980-1988) son claros ejemplos de la resistencia en la defensa de Irán, así ha señalado este martes el embajador iraní en Tokio, Reza Nazar Ahari.
El diplomático persa ha hecho estas declaraciones en el marco de una reunión mantenida en Hiroshima con varios veteranos iraníes que aún sufren por la exposición al gas mostaza y a otros agentes químicos de guerra utilizados por las fuerzas del exrégimen baasista iraquí.
“Quienes han perdido su salud en los campos de batalla para defender la soberanía de Irán y quienes han sostenido estos valores, son claros ejemplos de resistencia”, ha apuntado el representante iraní en el país del sol naciente.
Los veteranos iraníes se han agrupado en la ciudad japonesa de Hiroshima, para conmemorar el 68 aniversario del lanzamiento de la bomba atómica, que se cobró la vida de cientos de miles de ciudadanos al final de la Segunda Guerra Mundial.
La ceremonia de conmemoración estuvo presidida por el primer ministro japonés, Shinzo Abe, quien ha exigido la abolición de todo tipo de armamento nuclear.
Hiroshima fue arrasada el 6 de agosto de 1945 por el lanzamiento de un bombardero B-29 estadounidense, denominado “Enola Gay”, que convirtió a la ciudad en un verdadero infierno.
msh/ybm/hnb
Comentarios
