El viernes, el Consejo de la UE anunció, en un comunicado, su decisión de sancionar al canciller sirio, Faisal al-Miqdad, por lo que se traduce en la congelación de sus activos y la prohibición de viajar a Europa.
Durante una entrevista concedida este domingo a HispanTV, el analista de temas políticos Nicola Hadwa ha indicado que la inclusión de Al-Miqdad en la lista de sanciones de la UE no es absolutamente nada comparado con otras medidas de los Veintisiete contra Siria, como armar, entrenar y apoyar a los terroristas que operan en el país árabe.
Para el analista, las sanciones contra el ministro sirio corresponden a “una guerra psicológica” que no tiene efectos mayores.
Sin embargo, ha descrito como una “inmoralidad absoluta” la posición de la Unión Europea hacia Siria, y acusa al bloque comunitario de actuar “exactamente en el mismo programa táctico y estratégico del imperialismo [...] que pretende cambiar el Gobierno sirio, balcanizar Siria y balcanizar Irak”.
Cabe señalar que, con la nueva sanción de la Unión Europea, el número total de los funcionarios sirios objetos a una prohibición de viajar o a la inmovilización de activos se eleva a 289. Otras 70 “entidades” —incluidas organizaciones, bancos y empresas— también están sujetas a la congelación de los activos, generalmente por estar vinculados con el Gobierno de Damasco.
El pasado mes de octubre, la UE anunció también sanciones contra siete nuevos ministros del Gobierno sirio, entre los cuales se encuentran los ministros de Justicia, Finanzas, Transporte, Educación y Cultura.
El bloque comunitario comenzó a adoptar sanciones contra Siria en 2011. Las medidas antisirias de la Unión Europea incluyen también una prohibición de las importaciones de petróleo, restricciones a la inversión, una congelación de los activos del Banco Central sirio en la UE y límites de exportación de equipos y tecnología.
Fuente: HispanTV Noticias
nkh/ncl/rba