• Fuerzas de reacción rápida de la OTN durante una maniobra militar.
Publicada: sábado, 27 de mayo de 2017 2:05

La decisión de la OTAN de unirse a la coalición anti-EIIL es un nuevo intento para derrocar al presidente sirio, Bashar al-Asad, según diplomático ruso.

En un entrevista concedida a la agencia local Sputnik, el senador ruso Frants Klintsévich se manifestó preocupado ante la eventual medida de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“Se declara como objetivo luchar contra los terroristas, pero en realidad esta decisión se toma para aumentar el apoyo a la oposición con el fin de deponer a Al-Asad”, dijo Klintsévich.

El miércoles, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que la Alianza Atlántica “no va a entrar en combate” con los terroristas activos en Siria e Irak, particularmente los del grupo takfirí EIIL (Daesh en árabe).

No obstante, el senador ruso reaccionó a la negación de Stoltenberg asegurando que muy probablemente la OTAN reconsiderará su decisión e intervendrá militarmente en Siria.

Se declara como objetivo luchar contra los terroristas, pero en realidad esta decisión se toma para aumentar el apoyo a la oposición con el fin de deponer a Al-Asad”, dice el senador ruso, Frants Klintsévich.

 

A este respecto, advirtió que Rusia denunciará el asunto ante las organizaciones internacionales, en primera instancia ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en caso de que el mencionado ente viole las normas internacionales y recurra a dicha medida.

Anteriormente, el canciller de Luxemburgo, Jean Asselborn, había alertado de la consecuencia "catastrófica" de una hipotética intervención de la OTAN en Siria.

Una de las razones por la que la OTAN hasta el momento no se ha unido a la denominada coalición anti-Daesh, afirmó Stoltenberg en diciembre pasado, es el temor a un conflicto con Rusia y así acelerar el deterioro de la situación ya horrible en el país árabe.

tqi/ctl/mnz/hnb