"Está en curso la última evacuación de rebeldes y sus familias y de civiles deseosos de abandonar Homs. Son los últimos grupos", ha declarado el gobernador de la provincia de Homs, Talal Barazi, este sábado a la agencia oficial siria de noticias SANA.
Al menos un autobús ha abandonado el barrio Al-Waer con los rebeldes y sus familias, aunque se esperan mayor número de convoyes para sacar a unas 3000 personas, entre ellas, a 700 rebeldes, del último distrito de Homs que seguía bajo control de la oposición armada y que sufría el cerco de las fuerzas gubernamentales y sus aliados.
La evacuación de Al-Waer es una de las más amplias realizada hasta ahora. En los últimos meses, de hecho, es un proceso que se viene repitiendo: los rebeldes toman ciertos sectores y cuando estos se ven cercados por las fuerzas gubernamentales, los llamados rebeldes de la oposición aceptan pactos con el Gobierno sirio para evacuar la zona rodeada.
Está en curso la última evacuación de rebeldes y sus familias y de civiles deseosos de abandonar Homs. Son los últimos grupos", ha declarado el gobernador de la provincia de Homs, Talal Barazi, este sábado a la agencia oficial siria de noticias SANA.
Muchos de los grupos armados se dirigen a la provincia de Idlib, en el noroeste sirio, y a la ciudad de Yarablus, en la frontera con Turquía, según los medios progubernamentales. Algunos permanecerán en Al-Waer y entregarán sus armas al Ejército sirio.
Un oficial ruso que ha colaborado con la implementación de este pacto de evacuación asegura a la agencia británica Reuters que Rusia como un país garante del acuerdo de evacuación ayudará al traslado de los rebeldes.
El acuerdo de Al-Waer comenzó a aplicarse en marzo y cuando concluya habrá facilitado la evacuación de 20 000 personas, según las estimaciones del opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).
En cinco meses, los grupos terroristas y llamados rebeldes han perdido Alepo —segunda ciudad del país—, sus últimos barrios en Damasco, la capital, y ahora el barrio de Al-Waer, su último feudo en Homs.
mkh/hnb/nii/