• El presidente de Siria, Bashar al-Asad (izda.), concede una entrevista a la agencia rusa de noticias RIA Novosti, 21 de abril de 2017.
Publicada: viernes, 21 de abril de 2017 15:50
Actualizada: viernes, 21 de abril de 2017 16:12

El presidente sirio explica por qué Damasco no repelió el ataque con misiles de EE.UU. y anuncia el envío de nuevos sistemas antiaéreos rusos a su país.

“El Ejército gubernamental ha perdido más del 50 % de su capacidad antiaérea en los seis años de la guerra. Los terroristas empezaron sus ataques destruyendo la defensa antiaérea de Siria”, ha destacado este viernes el presidente Bashar al-Asad.

La defensa aérea siria “fue el primer objetivo” de terroristas, insiste Al-Asad al preguntarle la agencia rusa de noticias Sputnik News por la ausencia de respuesta de Damasco a los 59 misiles lanzados por EE.UU. contra una base aérea siria en la provincia central de Homs el pasado 7 de abril.

El Ejército gubernamental perdió más del 50 % de su capacidad antiaérea en los seis años de la guerra. Los terroristas empezaron sus ataques destruyendo la defensa antiaérea de Siria”, destaca el presidente sirio, Bashar al-Asad.

Si bien rechaza precisar el número de sistemas antiaéreos afectados por “tratarse de información militar”, el mandatario subraya que “más del cincuenta por ciento” de los centros de defensa aérea del país han sufrido graves daños a manos de los terroristas.

Y por esta misma razón, prosigue, la Aviación rusa ayuda con armas y sistemas de alta calidad a la Fuerza Aérea siria para compensar parte de ese daño, ya que “restablecer la defensa antiaérea en su totalidad llevará mucho tiempo”.

 

Para esa labor, Al-Asad explica que Damasco y Moscú están examinando nuevos envíos de sistemas antiaéreos al territorio sirio con el fin de neutralizar los planes extranjeros para destruir Siria.

“Claro está que necesitamos más armas después de la guerra por su consumo, esa es parte de las relaciones diarias entre los Ministerios de Defensa de Rusia y Siria (…) Normalmente nos interesa cualquier sistema de última generación”, detalla.

A criterio del jefe del Gobierno de Damasco, la participación rusa en la lucha antiterrorista de Siria responde al compromiso de Moscú con la defensa de los ciudadanos sirios y rusos, así como con el equilibrio político y militar mundial.

“Por eso, cuando Rusia apoya a nuestro Ejército, defiende a la vez a sus ciudadanos y creo que a los de Europa y otros países (…) En este aspecto, (los rusos) no examináis cuánto cuesta el armamento o qué beneficio trae”, concluye.

tas/mla/msm/nal