• Yihad al-Maqdisi, jefe del grupo de la oposición creado en El Cairo, capital egipcia comparece ante periodistas.
Publicada: miércoles, 1 de marzo de 2017 18:16

La oposición siria abandona su rechazo absoluto al presidente sirio y reconoce que la prioridad para el país es poner fin al conflicto armado.

“Dadas las circunstancias, la prioridad es acabar con la guerra y no cambiar personas (…) Así que es posible que (Bashar) Al-Asad se mantenga en el poder durante el periodo de transición”, ha declarado Yihad al-Maqdisi, jefe del grupo de oposición creado en El Cairo (capital egipcia).

En una entrevista concedida este miércoles a la agencia rusa de noticias Itar TASS, el opositor sirio, presente en la ciudad suiza de Ginebra para asistir a los diálogos de paz para Siria, ha elogiado el dinamismo positivo de los diálogos.

Dadas las circunstancias, la prioridad es acabar con la guerra y no cambiar personas (…) Así que es posible que (Bashar) Al-Asad se mantenga en el poder durante el periodo de transición”, manifiesta Yihad al-Maqdisi, jefe del grupo de oposición creado en El Cairo (capital egipcia).

A este respecto, Al-Maqdisi ha calificado de imprescindible el aumento de la cooperación y la colaboración entre todas las partes presentes en esta tanda de conversaciones.

De acuerdo con sus palabras, la oposición deja así de lado su “precondición” para llegar a un acuerdo sobre un proceso de transición en el país árabe, es decir la eliminación como presidente de Al-Asad, y da prioridad a la población civil y al fin de su sufrimiento.

 

Al-Maqdisi ha precisado la postura del grupo al que representa diciendo que "cree firmemente que el actual Gobierno de Damasco no podrá promover la paz en el territorio sirio por sí solo y necesitará la ayuda de las partes opositoras".

Al final de sus afirmaciones, el líder opositor ha manifestado su rechazo a cualquier vía militar para acabar con la crisis siria y ha llamado a un proceso político que permita la celebración de elecciones en el país.

El pasado 23 de febrero, el Gobierno de Damasco y la oposición siria regresaron al Palacio de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza) para intentar solucionar el conflicto, que en el presente mes de marzo cumple seis años.

Se trata de la cuarta vez, desde el inicio de la crisis, en que las partes se sientan a la mesa de diálogo para tratar de ponerle punto y final.

tas/mla/ask/hnb