• Integrantes del Frente Fath Al-Sham (antiguamente conocido como el Frente Al-Nusra), en Alepo, 6 de agosto de 2016.
Publicada: jueves, 26 de enero de 2017 9:18
Actualizada: jueves, 26 de enero de 2017 9:58

Una clausula secreta en la declaración final de los diálogos de Astaná fue lo que causó la guerra entre el Frente Fath al-Sham y otros ‘grupos moderados’.

Según informó el miércoles el diario árabe Asharq al-Awsat, con sede en el Reino Unido, uno de los puntos acordados durante las conversaciones de paz de Astaná (capital kazaja) entre el Gobierno y la oposición de Siria ha sido el desencadenante de los intensos enfrentamientos entre el Frente Fath al-Sham (antiguamente conocido como el Frente Al-Nusra) y varios grupos armados sirios, entre ellos Ahrar al-Sham.

El punto en cuestión indica que el Gobierno sirio y los grupos armados deben acatar el alto el fuego y no podrán llevar a cabo operaciones militares uno contra el otro, no obstante, da carta libre a todas las partes involucradas para que ataquen las posiciones de los grupo terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y Frente Fath al-Sham, exfilial de Al-Qaeda en Siria.

 

En este contexto, el Frente Fath al-Sham atacó la semana pasada a Ahrar al-Sham y otros grupos armados en la provincia de Idlib (oeste) por el temor de que los 'rebeldes moderados' y las fuerzas gubernamentales, una vez concluidas las negociaciones de Astaná, comiencen a atacar sus posiciones.

Hasta el momento los ataques de la exfilial de Al-Qaeda han resultado en la toma de varias zonas y han causado que Ahrar al-Sham, Sakour al-Sham y Yeish al-Islam, entre otras bandas extremistas, formen una cuasi alianza en las zonas norteñas de Idlib para hacer frente al Frente Fath al-Sham.

En territorio sirio operan decenas de grupos armados que, además de tratar de derrocar al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, buscan tomar el control de más zonas para aumentar su poder e influencia.

El dominio de más territorios es la causa de frecuentes choques entre grupos armados que los debilita al ver mermas significativas en sus filas.

hgn/ncl/nal