Publicada: viernes, 30 de diciembre de 2016 0:59
Actualizada: viernes, 30 de diciembre de 2016 5:57

El ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Moalem, ha declarado que Damasco nunca ha confiado en Turquía para solventar la crisis siria.

"Turquía es un país violador que ocupa partes del territorio sirio, bajo el alegato de combatir a los terroristas (…) Sin embargo, si no fuera por los apoyos militares y financieros y la facilidad de Turquía estas bandas nunca habrían llegado a Siria”, ha afirmado este jueves en una entrevista transmitida por la televisión estatal y reproducida por la agencia de noticias oficial SANA.

El canciller sirio ha anunciado que en cuanto a los acuerdos para el cese de hostilidades, las autoridades sirias confían en las garantías de Moscú y Teherán, que son socios de Damasco, pero no en las de Turquía.

Turquía es un país violador que ocupa partes del territorio sirio, bajo el alegato de combatir a los terroristas (…) Sin embargo, si no fuera por los apoyos militares y financieros y la facilidad de Turquía estas bandas nunca habrían llegado a Siria”, ha afirmado el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Moalem.

El canciller sirio ha señalado asimismo que el acuerdo del cese de hostilidades es una oportunidad que puede "poner fin al derramamiento de sangre en Siria y encontrar un futuro para el país".

 

Ha destacado que el acuerdo llega después de la liberación de Alepo, por lo que es importante hacer una inversión política y el primer paso es imponer el cese del fuego en todo el territorio sirio.

Al-Moalem ha indicado que la tregua excluye a los grupos terroristas EIIL (Daesh, en árabe) y Frente Al-Nusra (autoproclamado Fath Al-Sham), de ahí que el Ejército sirio "sigue teniendo deberes que desempeñar" en el país. Ha instado también a todas las facciones ‘rebeldes’ a aprovechar esta iniciativa para "distanciarse" de las bandas extremistas citadas.

En la misma jornada del jueves, el presidente sirio, Bashar al-Asad, ha dicho en una llamada telefónica con su par ruso, Vladimir Putin, que apoya la tregua y el arreglo político de la crisis.

mkh/ctl/myd/hnb