• Civiles sirios buscan agua potable en los suburbios de Damasco, la capital siria.
Publicada: lunes, 26 de diciembre de 2016 0:59
Actualizada: lunes, 26 de diciembre de 2016 2:50

La ciudad de Damasco se quedó sin agua por tercer día consecutivo debido a los ataques de terroristas contra las fuentes de agua de la capital siria.

Según ha informado este domingo la Institución siria de Agua Potable y Residuales de Damasco en su página Web, todas las fuentes de agua que alimentan a Damasco y sus alrededores fueron envenenadas de forma deliberada por los grupos armados, añadiendo que esa ciudad actualmente cuenta con sus reservas de agua.

Desde el viernes, las autoridades de Damasco se vieron obligadas a cortar el suministro de agua potable a la ciudad, tras afirmar que los terroristas la contaminaron con diésel.

Sin embargo, para hacer frente a esta escasez, las autoridades sirias han informado que bombearía agua en distintos barrios de la ciudad. Además, el sábado abrió el suministro hacia dos distritos de Damasco, aunque los depósitos volvían a estar vacíos este domingo. 

 

La contaminación de agua por parte de los terroristas se produce en medio de los combates del Ejército sirio para liberar el pueblo Soq Wadi Barada y Ain al-Fiyeh—al noroeste de Damasco y controlado por los rebeldes— en un terreno montañoso cerca de la frontera libanesa.

El pasado año, el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) denunció la instrumentalización del suministro de agua en Siria.

El atentado desesperado de los terroristas contra los recursos hídricos ocurrió unos días después de que Alepo (noroeste), la segunda ciudad más grande de Siria, fuera liberada totalmente de los grupos terroristas.

Desde el 2011, Siria vive sumida en un conflicto desencadenado por grupos armados respaldados por el Occidente y terroristas que intentan derrocar al Gobierno del presidente del país, Bashar al-Asad.

Según una estimación de abril del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura, el conflicto ha dejado ya unos 400.000 muertos.

myd/rha/aaf/mrk