• Un soldado del Ejército sirio junto a un mástil con su bandera, en un alto de Alepo, 28 de noviembre de 2016.
Publicada: martes, 29 de noviembre de 2016 18:17
Actualizada: martes, 29 de noviembre de 2016 19:17

El Ejército ruso loa los avances conseguidos por el Ejército sirio en Alepo al describirlos como una ‘bendición’ y no una ‘maldición’ para la población civil.

“Durante las últimas 24 horas, gracias a acciones cuidadosas y muy bien preparadas, los soldados sirios fueron capaces de cambiar la situación de forma radical” en la batalla por la ciudad norteña siria de Alepo, ha afirmado este martes el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, el general Igor Konashenkov.

De acuerdo con el militar ruso, “la mitad” del territorio usurpado por los grupos armados —que incluyen a facciones extremistas, en los últimos años en la zona oriental de Alepo—, ha sido recuperada por completo, informa la agencia oficial rusa de noticias TASS.

Durante las últimas 24 horas, gracias a acciones cuidadosas y muy bien preparadas, los soldados sirios fueron capaces de cambiar la situación de forma radical” en la batalla por la ciudad norteña siria de Alepo, ha afirmado el portavoz del Ministerio ruso de Defensa, el general Igor Konashenkov

Konashenkov ha agregado, asimismo, que más de 80.000 civiles, entre ellos decenas de miles de niños, han logrado huir de zonas en manos de los terroristas a localidades recuperadas o controladas por el Ejército sirio, donde pudieron acceder a la ayuda humanitaria rusa en forma de alimentos y medicamentos.

Esos sirios fueron usados como escudos humanos durante muchos años en Alepo por terroristas de todo tipo”, ha subrayado.

El lunes, las autoridades sirias anunciaron la liberación de una gran parte del este de la referida urbe, en particular el distrito estratégico de Al-Sajur, en una ofensiva del Ejército y sus aliados, hecho que amenaza con aplastar a los “rebeldes” en su feudo urbano más importante.

 

Los logros sobre el terreno de las tropas sirias han suscitado, además, inquietud y temores en países del Occidente, como Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y Francia; esta última urgió a la celebración de una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) para intentar finalizar las hostilidades.

En este sentido, Konashenkov ha lamentado que su país esté sorprendido por lo que tildó de “ceguera” de los países occidentales en lo tocante a la evaluación de la situación real en Alepo.

mjs/anz/ftn/rba