• Expertos rusos prueban uso de gas mostaza contra civiles en Alepo
Publicada: viernes, 25 de noviembre de 2016 19:17
Actualizada: sábado, 26 de noviembre de 2016 3:40

Un grupo de expertos militares rusos demuestran que los terroristas utilizaron gas mostaza contra civiles en la provincia norteña siria de Alepo.

Los terroristas que luchan en Siria contra el Gobierno emplearon en septiembre el arma prohibida contra la población de la ciudad de Marat Um-Hauch, ha precisado este viernes la agencia rusa de noticias Ria Novosti, citando a las tropas de Defensa Química, Biológica y Antirradiación de las Fuerzas Armadas de Rusia (RChBD, por sus siglas en inglés).

Los expertos realizaron el examen sobre una mina de fabricación casera que no había sido activada. El equipo ruso la encontró cerca de un cuartel militar de la referida localidad. La mina hallada, de 240 milímetros, había sido cargada con un volumen de entre 0,5 y 1,5 litros de un líquido negro aceitoso, detalla la fuente.

Un rápido análisis del contenido, llevado a cabo usando un espectrómetro portátil de infrarrojos, ha revelado la presencia de un agente de guerra química causante de ampollas: gas mostaza”, han indicado las tropas de Defensa Química, Biológica y Antirradiación de las Fuerzas Armadas de Rusia.

“Un rápido análisis del contenido, llevado a cabo usando un espectrómetro portátil de infrarrojos, ha revelado la presencia de un agente de guerra química causante de ampollas: gas mostaza”, indican los especialistas rusos.

Más de 40 personas resultaron heridas en septiembre en un ataque a barrios residenciales de Marat Um-Hauch. Los testimonios de las víctimas y las descripciones de las heridas causadas apuntaban ya a una exposición a gas mostaza.

El lunes, los expertos rusos confirmaron también el uso por los terroristas de armas con cloro y fósforo blanco en el área 1070 del campo suroccidental de la ciudad de Alepo.

El director general de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), Ahmet Uzumcu, dijo el pasado viernes que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) podría haber fabricado gas mostaza en Siria e Irak.

Uzumcu añadió que la OPAQ tiene abiertos “más de 20” expedientes sobre acusaciones de uso en Siria de armas químicas y sustancias tóxicas desde el pasado mes de agosto, incluido gas cloro y otras sustancias no identificadas, en la ciudad siria de Alepo y en otras localidades del norte de Siria, como Idlib.

ask/mla/tqi/mrk