"Esto es completamente imposible, no otorgaremos la ciudad de Alepo a los rusos ni nos rendiremos", ha declarado este miércoles Zakaria Malahifji, presidente de la oficina política de la agrupación Fastaqim, vinculada al ELS, en declaraciones a la agencia británica de noticias Reuters.
Ha sostenido que pese a los alegatos de Rusia, en Alepo no hay corredores humanitarios para que los civiles puedan abandonar la ciudad durante el cese de las hostilidades.
Esto es completamente imposible, no otorgaremos la ciudad de Alepo a los rusos ni nos rendiremos", ha declarado Zakaria Malahifji, uno de los responsables de ELS.
El líder del ELS ha hecho las declaraciones después de que este miércoles Moscú haya anunciado una “tregua humanitaria” en Alepo, que entrará en vigor entre las 09:00 y las 19:00, hora local, del próximo viernes, para evitar víctimas y facilitar la evacuación de la población civil y de los grupos armados que se encuentran allí. Se trata de la segunda pausa humanitaria declarada por Rusia en Alepo, tras la de octubre pasado.
Ha asegurado también que “La gente y los rebeldes no abandonarán la ciudad. Los civiles temen al régimen y no confían en él, y los combatientes no se rendirán”.
Por su parte, el miembro de la oficina política del movimiento Nuredin al-Zinki, Yaser al Yusef, otro de los grupos extremistas que actúan en Alepo, ha aseverado en un comunicado que “Rusia no se va a beneficiar de este alto el fuego unilateral”.
Al-Yusef ha subrayado que los insurgentes están abiertos al diálogo, pero para negociar la retirada de Rusia del territorio sirio.
Actualmente, los rebeldes y grupos extremistas takfiríes como el Frente Fath al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra) llevan a cabo una ofensiva en zonas del oeste y el suroeste de Alepo en un intento de romper el asedio sobre el este de la localidad, cercada por el Ejército.
mkh/ctl/mnz/rba