“Pedimos a Washington adoptar medidas inmediatas tanto militares como políticas contra el Gobierno de Damasco para defender al pueblo sirio, y lanzar apoyos militares a los grupos armados cercados por las fuerzas sirias en la ciudad de Alepo”, ha declarado el coordinador del Alto Comité de Negociaciones (HNC, en inglés), Riad Hiyab, en mensajes publicados en Twitter.
La ciudad de Alepo se la disputan las fuerzas de Damasco y las bandas extremistas, que cuentan con el apoyo de los llamados “rebeldes moderados” desde el verano de 2012, cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe.
Pedimos a Washington adoptar medidas inmediatas tanto militares como políticas contra el Gobierno de Damasco para defender el pueblo sirio, y lanzar apoyos militares a los grupos armados cercados por las fuerzas sirias en la ciudad de Alepo”, ha declarado el coordinador del Alto Comité de Negociaciones (HNC, en inglés), Riad Hiyab.
No obstante, desde hace meses, el Ejército sirio, respaldado por las fuerzas aliadas, está alterando a su favor el equilibrio de poder en esta región considerada un “símbolo de resistencia” de los enemigos del Gobierno del presidente Bashar al-Asad.
Hiyab ha alegado que el Ejército sirio empleó armas prohibidas internacionalmente contra objetivos civiles. "Es hora de que el mundo ponga fin a los crímenes de Bashar al-Asad por sus crímenes contra el pueblo sirio", ha agregado.
El líder opositor además, ha indicado que el proceso político se ha convertido en una herramienta para ayudar al Gobierno sirio a que logre ganancias en el terreno de combates.
Por último, ha asegurado que la separación del frente Fath al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra) de Al-Qaeda no es suficiente, por eso, ha exigido al líder de la agrupación extremista, Abu Mohamad al-Yolani, unirse a la oposición siria, respetar los principios de la revolución y aspiraciones del pueblo sirio.
mkh/ktg/nal