"La situación en el ámbito de seguridad y las acciones criminales de los grupos terroristas no pueden ser más peligrosas que el injusto bloqueo económico, impuesto contra los sirios", declaró el martes Al-Asad, durante una reunión mantenida con una delegación de la unión de los refugiados árabes de visita en Damasco, capital de Siria.
El mandatario sirio hizo hincapié en la importancia del papel de los refugiados árabes para detener la guerra contra Siria y levantar el cerco al pueblo sirio.
La situación en el ámbito de seguridad y las acciones criminales de los grupos terroristas no pueden ser más peligrosas que el injusto bloqueo económico, impuesto contra los sirios", declaró el presidente sirio, Bashar al-Asad.
Por su parte, la delegación de los refugiados árabes mostró su solidaridad con Siria, y expresó su voluntad de hacer todo lo posible para fortalecer la resistencia siria ante los grupos terroristas hasta lograr la victoria final.
En mayo pasado la Unión Europea (UE) prorrogó por un año, hasta el 1 de junio de 2017, las sanciones contra el Gobierno sirio, contra un total de 200 personas y 70 entidades.
El embargo al petróleo, restricciones a determinadas inversiones, congelación de los haberes del Banco Central de Siria en la UE, restricciones a algunas exportaciones de equipamiento y tecnologías, así como tecnologías utilizadas para vigilar o interceptar Internet y las comunicaciones telefónicas se encuentran entre las medidas prorrogadas.
Siria vive desde 2011 un conflicto armado que se ha cobrado más de 301.000 vidas, según el último balance del opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH). Las fuerzas gubernamentales se enfrentan a grupos armados de la llamada oposición y organizaciones terroristas, entre ellas EIIL (Daesh, en árabe) y el frente Fath al-Sham (antiguo Frente Al-Nusra).
mkh/ktg/nal