“Estas acciones terroristas se produjeron por órdenes directas de los regímenes extremistas y fanáticos en Riad (capital saudí) y Doha (capital catarí) con la intención de torpedear los esfuerzos encaminados a detener el derramamiento de sangre en Siria”, ha afirmado el Ministerio sirio de Asuntos Exteriores en cartas enviadas este sábado a las Naciones Unidas.
El pasado jueves, los grupos terroristas Ahrar al-Sham y Frente Al-Nusra, rama de Al-Qaeda en Siria, llevaron a cabo un ataque contra Al-Zara, donde masacraron a decenas de personas, incluidos ancianos, mujeres y niños, según los testigos.
Estas acciones terroristas se produjeron por órdenes directas de los regímenes extremistas y fanáticos en Riad (capital saudí) y Doha (capital catarí) con la intención de torpedear los esfuerzos encaminados a detener el derramamiento de sangre en Siria”, afirma el Ministerio sirio de Asuntos Exteriores.
La Cancillería siria ha denunciado que la matanza tuvo lugar después de que Estados Unidos, Francia y el Reino Unido impidiesen en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) el ingreso de Ahrar al-Sham y Yeish al-Islam en la lista de organizaciones terroristas.

Esto “demuestra la falta de seriedad de estos países a la hora de luchar contra el terrorismo y buscar el cese de acciones de combate en Siria”, ha aseverado.
Finalmente, ha instado al CSNU a poner fin a su inacción ante los trágicos ataques terroristas en Siria y adoptar sanciones y otras medidas punitivas contra los Estados que ofrecen dinero y armamentos a los grupos extremistas.
El mes pasado, el canciller ruso, Serguei Lavrov, insistió en que Yaish al-Islam y Ahrar al-Sham respaldan la ideología extremista de Daesh y Al-Qaeda.
No obstante, EE.UU. y sus aliados occidentales, junto a Arabia Saudí, Catar y Turquía, tratan de impedir que estos grupos sean incluidos en la lista negra de las Naciones Unidas, una iniciativa que de ser aprobada permitirá al Ejército sirio lanzar operaciones contra ellos sin ser acusado de violar el alto el fuego declarado en el país árabe.
rba/ktg/nal