• El embajador permanente de Siria ante la ONU, Bashar al-Yafari.
Publicada: lunes, 14 de marzo de 2016 1:23
Actualizada: lunes, 14 de marzo de 2016 3:20

El embajador permanente de Siria ante la ONU se ha pronunciado contra las precondiciones de la oposición en víspera del inicio de las negociaciones de paz en la ciudad suiza de Ginebra.

Como ya he dicho antes, todavía estamos en la fase de los preparativos (…) En estos momentos, lo más importante es hablar de las cuestiones esenciales que afecten a la soberanía del país”, ha observado este domingo Bashar al-Yafari.

Con estas palabras, el diplomático sirio ha rechazado las demandas de la llamada oposición de iniciar rápidamente pláticas sustantivas sobre una transición política, remachando que “las discusiones sobre ese tema se deben dejar para un momento apropiado”.

Como ya he dicho antes, todavía estamos en la fase de los preparativos (…) En estos momentos lo más importante es hablar de las cuestiones esenciales que versen sobre la soberanía del país”, dice Bashar al-Yafari, embajador permanente de Siria ante la ONU.

En esta misma línea, Al-Yafari ha señalado que poner condiciones previas entra en contradicción con los acuerdos alcanzados antes bajo el auspicio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y sin ninguna intervención extranjera.

Cuando ha pasado más de un mes desde la suspensión de la tercera ronda de los diálogos de paz para Siria, está previsto que las conversaciones intersirias se reanuden este lunes 14 de marzo en Ginebra. Tanto la delegación gubernamental como la de oposición arribaron el domingo a la ciudad europea.

La segunda serie de conversaciones de paz está por empezar bajo mejores auspicios, tras la instauración de un cese de las hostilidades el 27 de febrero y la llegada de ayuda humanitaria a las poblaciones bloqueadas en zonas asediadas de Siria.

Al respecto, Al-Yafari, que encabeza la delegación del Gobierno sirio en los diálogos, ha vuelto a pedir “imparcialidad” al emisario de la ONU para las conversaciones, Staffan de Mistura, a quien ha llamado a “adoptar un papel constructivo para mejorar la confianza entre las partes”.

Tras preguntársele sobre declaraciones de De Mistura, el domingo, en el sentido de que “empiecen mañana los diálogos con conversaciones sobre el órgano de transición” y sobre la fecha concreta del inicio de las presidenciales, el embajador sirio ha apuntado: “En una breve reunión que horas antes tuvimos con el enviado (de la ONU), no hablamos así sobre estos temas”.

Previamente, el ministro sirio de Asuntos Exteriores, Walid al-Moalem, insistió en que ni el ente internacional ni ninguna otra parte tienen derecho a pronunciarse sobre las futuras elecciones presidenciales de Siria.

mpv/mla/hnb