• Una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania en Nueva York, 23 de febrero de 2022. (Foto: AFP)
Publicada: sábado, 1 de abril de 2023 16:19

Rusia asume la presidencia del Consejo de Seguridad de la ONU por un mes y durante este tiempo abordará el “multilateralismo efectivo” como uno de los temas claves.

Desde el 1 de abril, la delegación rusa será la encargada de gestionar la agenda de trabajo y presidir las reuniones del máximo órgano de decisión de Naciones Unidas, a cuyo frente se coloca cada mes un Estado miembro por orden alfabético, según la lengua inglesa.

De acuerdo al estatuto del CSNU, el puesto de la presidencia tiene la ventaja de organizar sesiones especiales sobre asuntos que considere particularmente importantes.

Los medios citando a las fuentes diplomáticas han informado que temas clave de debate durante este periodo serán el “multilateralismo efectivo”, los riesgos en la exportación de armas y el arreglo de la situación en Asia Occidental.

Además, se prevé que el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, presida al menos dos de los encuentros del Consejo, uno sobre el contenido de la Carta de Naciones Unidas y otro sobre el conflicto palestino-israelí.

 

El programa oficial, que se aprobará y presentará el próximo lunes, está repleto en todo caso de encuentros rutinarios sobre los distintos conflictos y cuestiones de las que se ocupa el Consejo, independientemente de quién lo presida.

El Consejo de Seguridad de la ONU está compuesto por 15 países miembros, y cada miembro tiene un voto. Según la Carta de las Naciones Unidas, todos los Estados miembros están obligados a acatar las decisiones del ente. La última vez que Rusia ocupó la presidencia fue en febrero del año pasado.

mmo/ctl/rba