• La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, durante una conferencia de prensa.
Publicada: viernes, 9 de julio de 2021 15:09

La portavoz de la Cancillería rusa denuncia que EE.UU. presiona a Nicaragua mientras que este país se acerca a las elecciones generales en noviembre.

“A medida que se acercan las elecciones generales en ese Estado, y están programadas para el 7 de noviembre, aumenta la poderosa ola de presión externa sobre el Gobierno legítimo del presidente Daniel Ortega”, ha manifestado este viernes María Zajárova durante una rueda de prensa.

Asimismo, la portavoz rusa en otra parte de sus aclaraciones ha puesto de relieve que el objetivo de estas medidas es desestabilizar el país para expulsar del poder a los sandinistas.

Entre otras medidas injerencistas y coercitivas de EE.UU., Zajárova ha recordado que, en noviembre de 2018, el entonces presidente del país norteamericano, Donald Trump, aprobó una orden ejecutiva que declaraba la situación en Nicaragua como “una amenaza extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de EE.UU.”.

Además, ha denunciado las restricciones de visados impuestas por EE.UU. a los funcionarios nicaragüenses.

Son nicaragüenses que deben determinar el destino futuro de su Estado

En otro momento de sus declaraciones, ha reiterado que el pueblo nicaragüense tiene el derecho de determinar el destino futuro de su Estado sin ninguna presión externa desde otros países occidentales.

De igual modo, la diplomática rusa ha deseado éxito, paz y prosperidad para el pueblo de Nicaragua, enfatizando que Moscú tiene una fuerte relación de amistad y asociación estratégica.

Varios informes precisan que las injerencias de EE.UU. en los asuntos internos del país centroamericano tiene la intención de provocar acciones vandálicas durante o después de las elecciones de noviembre.

De hecho, expertos y observadores señalan que Washington persigue la meta ulterior de crear una nueva crisis política, económica y sanitaria en el país; instrumentalizar el caos para presionar a unas elecciones anticipadas; y hacer que las fuerzas contrarias al Gobierno actual ganen las elecciones.

mgh/tqi/hnb