• Submarino HMS de propulsión a fisión nuclear británico.
Publicada: domingo, 26 de julio de 2015 16:31

La compañía de construcción naval rusa, Sevmash, empezaría la fabricación de submarinos nucleares de 5ª generación desde el 2020, ha informado el director general de la compañía, Mijail Budnichenko.

Budnichenko ha subrayado este domingo, en una entrevista con la agencia de noticias rusa RIA Novosti, que "la sustitución de importaciones no es un problema para Sevmash", ya que el uso de equipos y materiales autóctonos en la construcción de submarinos nucleares ha sido "una práctica común en Rusia desde la época soviética".

Como resultado de las sanciones impuestas en 2014 contra Rusia por parte de la Unión Europea (UE), Estados Unidos y otros países aliados, la construcción de varios navíos ha sido suspendida por la falta de motores que iban a ser suministrados por Alemania y Ucrania.

Añade que cree que no es necesario recalcar lo arriesgado que es "equipar submarinos con materiales y sistemas producidos por un 'agresor potencial'" en una época de capacidades tecnológicas ilimitadas.

Por el momento, la empresa está adquiriendo maquinaria y equipos nuevos, actualizando las gradas, y reconstruyendo los sistemas de transferencia de carga, y según añade el Director General la modernización deberá ser completada en el 2020.

Rusia se encuentra actualmente en un programa de rearme de unos 325 mil millones de dólares para lograr una modernización del 70 por ciento de sus fuerzas armadas hasta el 2020.

Un submarino nuclear de la flotilla norteña de Rusia.

 

El jefe de la Oficina Central de Diseño de Ingeniería Marítima de uno de los centros de desarrollo de submarinos rusos,  Vladimir Dorofeyev, reveló en junio que ya había empezado el proyecto de construcción de los submarinos nucleares de quinta generación.

Dorofeyev resaltó que estos submarinos nucleares, entre otras muchas ventajas, contarán con tecnología antirradares que les hará indetectables.

El astillero de Sevmash, es el mayor complejo de construcción naval de Rusia, que se encuentra en la ciudad de Seyerodynsk, en el Mar Blanco.

Los nuevos desarrollos militares de Rusia preocupan a Estados Unidos y sus aliados, que  han organizado recientemente una serie de maniobras en Europa del Este con el objetivo de mostrar las capacidades bélicas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). 

Tras la implementación de las sanciones antirrusas que fueron resultado de las discrepancias entre el Occidente y Moscú sobre la crisis de Ucrania, Rusia finalizó en diciembre del 2014 un programa de sustitución de importaciones de componentes extranjeros de la industria de defensa del país.

snr/ktg/mrk