El viernes, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) rechazó la resolución presentada por Rusia en apoyo del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio Washington-Moscú (INF, por sus siglas en inglés), con 46 votos en contra, 43 a favor y 78 abstenciones.
“Se dio un nuevo golpe a la estructura de seguridad y estabilidad globales. Ahora, con el colapso del Tratado INF, varias regiones del mundo podrían verse inmersas en una carrera armamentística e incluso en una confrontación directa”, alerta este sábado en un comunicado la Cancillería rusa, según recoge la agencia oficial TASS.
Entre los que rechazaron la propuesta está evidentemente Estados Unidos, pero también, los miembros de la Unión Europea (UE), Japón, Turquía, Ucrania y el régimen de Israel. China, los Estados miembros de la Organización del Tratado de la Seguridad Colectiva (OTSC), Irán, Siria y algunos países latinoamericanos, sin embargo, la apoyaron.
Se dio un nuevo golpe a la estructura de seguridad y estabilidad globales. Ahora, con el colapso del Tratado INF, varias regiones del mundo podrían verse inmersas en una carrera armamentística e incluso en una confrontación directa”, denuncia la Cancillería rusa.
Según la Cancillería rusa, para que el borrador se aprobase con dos tercios de los votos era necesario que “un número suficiente de aliados y socios cercanos de EE.UU. demostraran mayor independencia en los asuntos internacionales y un enfoque responsable, pese a la fuerte presión de Washington”.
En todo caso, lamenta que el resultado de la votación aliente a EE.UU. a abandonar el Tratado INF rubricado en 1987 entre EE.UU. y la extinta Unión Soviética, por el que se prohíben todos los misiles de crucero con base en tierra con alcance de entre 500 y 5500 kilómetros.
En octubre, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció su intención de retirarse del INF, un importante referente en el control de armas en la última etapa de la Guerra Fría.
Moscú asegura que si EE.UU. abandona el INF, Moscú se verá obligado a hacer lo mismo y desarrollará nuevos misiles de medio y corto alcance.
El jueves, el presidente ruso, Vladimir Putin, pidió a la comunidad internacional que no subestime el peligro de una posible guerra nuclear tras la desaparición del Tratado INF.
mjs/rba/nii/