El comandante del grupo militar ruso en Siria, Serguéi Surovikin, ha informado este lunes que unas 25 aeronaves, un hospital y una unidad de zapadores serán las unidades militares que abandonen Siria, donde Rusia ha estado realizando, en apoyo a Damasco, operaciones antiterroristas desde 2015.
“Procedo a cumplir la misión asignada del repliegue de tropas, a saber: 25 medios aéreos, incluyendo 23 aviones de diversos modelos, dos helicópteros Ka-52, un destacamento de la policía militar, otro de operaciones especiales, un hospital de campaña y la unidad del centro del desminado”, ha comunicado el militar a través del canal ruso Rossiya 24.
El anuncio se produce poco después de que Putin haya ordenado este mismo domingo, durante una visita sorpresa a la base aérea Hmeimim (en el oeste de Siria), el comienzo de la retirada de una parte de las unidades militares rusas desplegadas en el país árabe. No obstante, ha advertido que Moscú mantendrá su presencia en la base aérea de Hmeimim y en el puerto de Tartus y podrá enviar refuerzos, en caso de que vuelva la amenaza terrorista.
Procedo a cumplir la misión asignada del repliegue de tropas, a saber: 25 medios aéreos, incluyendo 23 aviones de diversos modelos, dos helicópteros Ka-52, un destacamento de la policía militar, otro de operaciones especiales, un hospital de campaña y la unidad del centro del desminado”, ha comunicado el comandante del grupo militar ruso en Siria, Serguéi Surovikin.
Surovikin, por su parte, ha reportado que, en una operación de 227 días, se liberaron más de 67.000 kilómetros cuadrados del territorio sirio, más de 1000 localidades, 78 campos de petróleo y gas, dos yacimientos de mena fosfática y “más de 32.000 terroristas, 394 tanques y más de 12.000 unidades de armamento y técnica fueron eliminados”.
También, ha asegurado que las tropas rusas que queden en Siria continuarán cumpliendo las misiones que les sean asignadas “con la misma eficacia y acorde a la envergadura de la futura operación para estabilizar la situación en Siria”.
A mediados de marzo de 2016, Rusia procedió a una retirada parcial de su grupo militar de Siria, al dar por cumplida la misión. Después, en enero de 2017, el Ministerio de Defensa de Rusia anunció un segundo repliegue del contingente militar presente en Siria.
La referida Cartera rusa comunicó hace unos días que Siria está “completamente liberada” del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe). Definitivamente la ayuda de Rusia al Ejército del país árabe ha jugado un papel clave en ello.
snr/ctl/ftm/rba