El jueves el Ministerio de Defensa de Rusia presentó en la ciudad de Kazán, en el suroeste del territorio ruso, por primera vez el primer prototipo de la versión modernizada del bombardero estratégico ruso Tu-160.
Se trata de un bombardero estratégico supersónico y portador de misiles de crucero, con alas de geometría variable. Su versión original fue diseñada por la oficina de Tupolev en los años 1970, en la extinta Unión Socialista de Repúblicas Soviéticas (URSS) y ha estado en servicio desde 1987.
Del mismo modo la Defensa rusa confirmó que el modernizado Cisne Blanco cuenta con nuevas piezas y que goza de mejor rendimiento que la versión anterior, asimismo dio a conocer que también posee nuevos motores y tecnologías novedosas.
El prototipo desarrollado ya está siendo sometido a diferentes tipos de pruebas y su primer vuelo está programado para 2019 de modo que en unos meses comenzará la producción de más unidades prototipo para acelerar los procesos de pruebas de estas aeronaves que son, entre otros, los bombarderos estratégicos más grandes del mundo.
Rusia busca comenzar en los próximos dos o tres años la producción en serie de estas aeronaves y planea también sustituir gran parte de su flota de bombarderos estratégicos con la versión modernizada del Tu-160.
El Tupolev Tu-160 es el bombardero estratégico supersónico más grande y potente de la historia mientras que puede portar una carga útil de unas 45 toneladas y al mismo tiempo es el más rápido de toda la clase de bombarderos estratégicos supersónicos, ya que puede alcanzar los 2300 kilómetros por hora.
Las autoridades rusas buscan modernizar el 70 % de sus equipos militares hasta 2020. Una gran parte de estos procesos de modernización constituye el uso y la integración de sistemas robóticos y robots de combate entre las filas del Ejército ruso.
hgn/ktg/tas