“El momento [de la reunión] se está acordando, se llevará a cabo el 10 de noviembre”, ha dado a conocer el consejero del Kremlin, Yuri Ushakov, citado por la agencia oficial rusa de noticias TASS.
Según el titular ruso, el encuentro Putin-Trump al margen de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, en inglés) en Vietnam se centrará en la situación en Siria y la península norcoreana, además de las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses, en creciente deterioro.
Mientras desde Rusia confirmaban el encuentro de ambos líderes, el mismo día, el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, que está de visita oficial en Pekín (capital china), ha rechazado que se haya decidido una reunión entre Putin y Trump.
El momento [de la reunión] se está acordando, se llevará a cabo el 10 de noviembre”, anuncia el consejero del Kremlin, Yuri Ushakov.
“Nunca hubo un acuerdo para una reunión bilateral oficial (…) Continuamos nuestras conversaciones (...) La cuestión es saber si tenemos suficiente sustancia”, ha dicho el jefe de la Diplomacia estadounidense ante periodistas, refiriéndose en particular a las conversaciones en curso sobre Siria y Ucrania.
Las declaraciones de Tillerson contradicen lo que comunicó el propio Trump el pasado domingo ante los periodistas a bordo del Air Force One. “Creo que está previsto que me reúna con Putin, sí (…) Queremos la ayuda de Putin sobre Corea del Norte”, dijo el magnate republicano.
Hoy mismo, durante un discurso en Pekín junto a su homólogo chino Xi Jinping, el inquilino de la Casa Blanca ha hecho un llamamiento a Rusia para que aumente la presión sobre Pyongyang de cara a resolver la “situación potencialmente dramática”.
Los dos líderes ya se entrevistaron en una primera ocasión en julio pasado al margen de la cumbre del G20 en Hamburgo, Alemania. Tanto la primera reunión como la eventual segunda son sensibles debido a los problemas que enfrenta Trump en casa por la presunta intervención rusa en las elecciones del 8 de noviembre de 2016.
Las investigaciones a este respecto rodean a los allegados de Trump durante su campaña electoral. Desde el lanzamiento de estas alegaciones, las autoridades rusas han rechazado en reiteradas oportunidades cualquier injerencia en los comicios de otros países.
zss/ncl/hnb