El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Ryabkov, recalcó el martes a los periodistas que la estrategia que mantiene el país norteamericano hacia la implementación del conocido Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) “aporta elementos alarmantes a un cuadro que de por sí es poco optimista”.
El diplomático ruso censuró la objeción de Estados Unidos contra el pacto sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), diciendo que Washington está violando tanto el espíritu como la letra del acuerdo multilateral, mientras que Teherán sigue cumpliendo plenamente.
“La República Islámica de Irán se ha comprometido con sus obligaciones bajo el JCPOA de manera totalmente responsable hasta el momento, y con suerte, en el futuro”, destacó Ryabkov.
De este modo, advirtió de que los planes estadounidenses “podrían de facto paralizar el JCPOA o, en el peor de los casos, borrarlo por completo”.
La República Islámica de Irán se ha comprometido con sus obligaciones bajo el JCPOA de manera totalmente responsable hasta el momento, y con suerte, en el futuro”, destacó Serguéi Ryabkov, viceministro de Exteriores ruso.
“Vamos a explicar una y otra vez a nuestros colegas estadounidenses el carácter inaceptable y la superficialidad de (su) enfoque”, concluyó.
Tanto la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) como Francia, Alemania y el Reino Unido, —estos tres como firmantes del JCPOA—, han salido en defensa de Irán ante las acusaciones de Trump, que decidió el viernes no certificar “un acuerdo internacional”, como el nuclear con Teherán.
Desde Irán y en rechazo a la retórica de Trump, el presidente iraní, Hasan Rohani, ofreció un discurso televisivo en el que subrayó que la oposición de EE.UU. al acuerdo nuclear “muestra su aislamiento”.
msm/ktg/msf