El viceministro ruso de Defensa, Yuri Borisov, ha dado a conocer las armas y los equipos de guerra que ha comprado el Ejército ruso y ha dado detalles sobre cada pieza, informa la cadena rusa RT.
En total, según Borisov, más de 2,8 mil millones de dólares suman los contratos que el Ejército ruso ha firmado con productores y fabricantes del país euroasiático para la compra de equipos de guerra, en especial, diferentes tipos de tanques, vehículos blindados y sistemas militares, muchos de los cuales ya han sido probados en Siria.
La lista está encabezada por el tanque T-14 Armata. Las autoridades de Defensa rusas planean tener 100 unidades hasta el año 2020 con miras a mantener su superioridad militar en este tipo de carros militares sobre otras naciones del mundo.
No obstante las fuerzas rusas aun prefieren los tanques T-90 (los Armata son más caros y más difíciles de construir) ya que estos por si solos pueden hacer frente a los tanques de última generación de rivales de Rusia. En este sentido, Moscú ha firmado un contrato con la empresa rusa Uralvagonzavod para que construya varios cientos de la versión modernizada de acorazado, es decir, el T-90M.
La más novedosa adquisición de las Fuerzas Armadas de Rusia es el letal carro de combate BMPT-72, conocido también como “Terminator-2” que ya el Ejército ruso quiere poner en servicio operacional y usarlos en la mayoría de los misiones de combate para que preste apoyo a los tanques haciendo frente a las armas antitanque y los tanques enemigos.
El Ministerio de Defensa de Rusia, además, ha concretado un acuerdo con la empresa aeroespacial Sujoi para que construya un número no especificado de aviones furtivos Sujoi Su-57 para que, lo antes posible, entre en servicio de la flota aérea de Rusia.
En los últimos años y en especial tras la escalada de tensiones entre Moscú y el Occidente, el Kremlin ha empezado a llevar a cabo grandes procesos de modernización militar para aumentar su poderío en caso de posibles conflictos y enfrentamientos.
Las autoridades rusas buscan modernizar el 70 % de sus equipos militares hasta 2020. Una gran parte del procesos de actualización incluye el uso y la integración de sistemas robóticos y robots de combate entre las filas del Ejército ruso, así como aumentar la capacidad de su Armada.
hgn/ncl/krd/mkh