• Ejercicios militares Zapad-81 de la Unión Soviética (URSS) en el año 1981.
Publicada: martes, 22 de agosto de 2017 8:17

Rusia podría ocupar Bielorrusia durante los ejercicios militares que pretende celebrar el mes de septiembre en dicho país.

Rusia tiene planeado celebrar los juegos de guerra Zapad-2017 conjuntamente con Bielorrusia el próximo mes y ya hay bastante preocupación —en gran parte entre analistas occidentales— sobre la posibilidad de que dichos ejercicios militares sean en realidad una excusa por parte de Moscú para invadir Bielorrusia.

El analista Will Worley, mediante un informe publicado el lunes en el rotativo británico The Independent, aborda este caso y advierte de uno de los factores que más preocupa a Occidente y a analistas es la presencia de más de 13.000 soldados rusos en estas maniobras (mientras que hay algunos que alegan que hasta 100.000 uniformados participarán en Zapad-2017).

“Rusia lo trata de presentar como unos ejercicios normales y modestos (en cuanto a la cantidad de soldados que participan), pero todo señala que este es probablemente la maniobra militar más grande en la era post-soviética”, dijo el analista Leon Aron, citado por The Independent.

Al mismo tiempo, el incremento de las tensiones entre Rusia y Bielorrusia ha aumentado los temores de que Moscú, irritado por los recientes intentos de Minsk para acercarse al Occidente, trate de tomar el control de su país vecino y de este modo resguardar la influencia rusa en Bielorrusia.

Rusia lo trata de presentar como unos ejercicios normales y modestos (en cuanto a la cantidad de soldados que participan), pero todo señala que este es probablemente la maniobra militar más grande en la era post-soviética”, dice el analista Leon Aron, citado por The Independent.

 

Las tensiones entre Minsk y Moscú se agravaron en los últimos meses y en especial en febrero luego de que Bielorrusia anunciara un régimen de exención de visados para los ciudadanos de 80 países, entre ellos Estados Unidos, hecho que no le agradó para nada al Kremlin que como respuesta volvió a militarizar sus fronteras con Bielorrusia y amenazó con cortar a la mitad sus exportaciones del crudo.

Además, en el artículo se advierte de que las maniobras de Rusia son en muchas ocasiones simulacros de batallas y operaciones militares que en un futuro cercano van a tener lugar en las mismas zonas en que realizaron ejercicios militares como fue el ejemplo de la invasión rusa de Georgia (2008) donde apenas semanas antes Rusia había celebrado unos ejercicios militares.

Las relaciones entre Rusia y Estados Unidos y los aliados de este último en Europa atraviesan por su peor momento, en gran medida por la crisis en Siria y el conflicto en el este de Ucrania y, para mayor contacto, ambas partes están reforzando su presencia militar en las fronteras occidentales de Rusia.

hgn/rha/bhr/tas