• Cazabombarderos de quinta generación rusos Sujoi Su-57.
Publicada: domingo, 13 de agosto de 2017 20:29
Actualizada: domingo, 13 de agosto de 2017 22:27

Rusia ya ha comenzado a trabajar sobre su avión de combate de sexta generación y ya hay algunas especulaciones sobre las características de esta nueva aeronave.

Acaba de nacer la quinta generación del Su-57 (T-50). Nueve de estas máquinas están pasando el periodo de pruebas y el próximo año deben formar parte de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia.

Mientras tanto, Rusia está trabajando activamente en los cazas de la siguiente generación, la sexta, tal y como anunció el director general adjunto del consorcio de Tecnologías Radioelectrónicas KRET, Vladimir Mijéyev, en una entrevista al canal de televisión Zvezdá en el salón aeroespacial MAKS-2017, según inforama este domingo la cadena rusa de noticias RT.

Según Mijéyev, el primer modelo de este caza aparecerá en 2030. El funcionario no ha querido revelar más detalles del futuro avión y se ha limitado a decir que en su construcción se usará la tecnología de sigilo. Los motores del caza serán capaces de realizar un vuelo hipersónico.

Pero lo más importante, según el funcionario, es que en el futuro caza tendrá a bordo nuevos equipos súper-inteligentes que le permitirán volar a una altura inalcanzable para los aviones actuales

Aparte de esto, el caza de sexta generación puede 'quemar' los 'ojos' de los misiles enemigos, señalan los expertos de KRET. Estas tareas serán realizadas por el radar AESA.

 

La antena del complejo, según Dzhandzhgava, es capaz de transmitir una señal desde los dispositivos de interferencia. Sabiendo que la antena del Sujoi Su-57 (T-50) cubre básicamente 200 grados alrededor del caza, se puede suponer que este rayo puede destrozar la trayectoria de un avión desde una superficie lateral o desde el borde de un ala.

Al igual que un avión de ciencia ficción, el caza estará rodeado por una armadura electrónica que lo hará invisible para el enemigo y hará que actúe como un arma que 'apaga' los sistemas de armas del enemigo.

Además de las armas electrónicas, el caza de sexta generación tendrá también las armas tradicionales. Según Mijéyev, los cazas contarán con misiles supersónicos de largo alcance capaces de atacar sus objetivos por tierra, mar y aire. Seguirán el principio de 'caza libre y responsabilidad colectiva'.

Esto significa que los nuevos misiles contarán con inteligencia artificial, seleccionarán de forma autónoma los objetivos primarios y secundarios, los ordenarán entre sí y los destruirán en función de sus prioridades.

hgn/rha/alg/hnb