• El presidente estadounidense, Donald Trump (dcha.), se reúne con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el marco de la cumbre del G20 en Alemania, julio de 2017.
Publicada: miércoles, 2 de agosto de 2017 21:55

Rusia tacha de política ‘miope’ y ‘peligrosa’ las nuevas sanciones impuestas por EE.UU. y se reserva el derecho a responder.

“Es un enfoque miope y peligroso que puede minar la estabilidad, algo en lo que Moscú y Washington tienen una responsabilidad especial”, ha señalado el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores en un comunicado emitido este miércoles.

La Cancillería rusa emite esta nota horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricara la ley que contempla un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, algunas de las cuales prohíben a grandes empresas de la Unión Europa (UE) invertir en oleoductos y gasoductos rusos.

El comunicado recuerda las anteriores medidas hostiles de EE.UU., incluida la expulsión de diplomáticos rusos, y remarca que el Kremlin se reserva el derecho a responder las recientes sanciones de la Casa Blanca.

“Ya demostramos que no vamos a dejar sin respuesta ataques hostiles, incluyendo la expulsión por las autoridades de EE.UU. de nuestros diplomáticos y el bloqueo de la propiedad diplomática, por supuesto, nos reservamos el derecho de aplicar otras contramedidas”, recalca.

Es un enfoque miope y peligroso que puede minar la estabilidad, algo en lo que Moscú y Washington tienen una responsabilidad especial”, ha señalado el Ministerio ruso de Exteriores.

 

Además, el ministerio ruso advierte a las autoridades partidarias de aplicar sanciones de que “han sumergido a EE.UU. en una histeria rusófoba” pero ninguna amenaza ni intentos de presionar forzarán a Moscú a “cambiar su curso o ceder sus intereses nacionales”.

No obstante, el texto pone de relieve que Rusia seguirá dispuesta a cooperar con Estados Unidos en los “ámbitos de utilidad, la seguridad internacional”, así como en la solución de los conflictos regionales.

La ley, aprobada la semana pasada por el Senado, contempla las sanciones contra Rusia por su supuesta interferencia en las elecciones de 2016 en EE.UU., sus acciones en Ucrania y en Siria, entre otros, y limita la capacidad de Trump de levantarlas sin el visto bueno del Congreso.

mjs/ncl/myd/mkh