“[Lo hicieron] en 2000, y en 2012, esto siempre ha sucedido, pero sobre todo de forma agresiva en 2012. No entraré en detalles”, zanjó el dignatario ruso durante una de la serie de entrevistas concedidas al cineasta estadounidense Oliver Stone.
Cuando el director norteamericano insistió en conocer más detalles al respecto, el jefe de Estado ruso explicó que la mayor parte de las prácticas injerencistas fue hecha a través de los diplomáticos, pero agregó que también hubo otras vías.
En este contexto, el mandatario ruso aseguró que los funcionarios norteamericanos estaban al tanto de las intervenciones del 2012, precisando que lo sabían tanto el secretario de Estado John Kerry como el propio presidente Barack Obama.
[Lo hicieron] en 2000, y en 2012, esto siempre ha sucedido, pero sobre todo de forma agresiva en 2012. No entraré en detalles”, aseguró el presidente ruso, Vladimir Putin, en relación con presuntas intervenciones de EE.UU. en las elecciones rusas.
“Era difícil imaginar para nosotros que los trabajadores diplomáticos pudieran participar en una campaña electoral tan agresiva en Rusia. Ellos reunieron fuerzas de oposición y las financiaron, asistieron a manifestaciones de la oposición”, concretó Putin.
Para el jefe de Estado ruso el servicio diplomático de un país debe facilitar el establecimiento de las relaciones entre este y el país que lo alberga, pues, lamentó que la misión diplomática estadounidense no respetó sus responsabilidades básicas.
A continuación, criticó que las organizaciones no gubernamentales pueden hacer lo que quieran en todo el mundo, pero estas a menudo son financiadas de una manera u otra por el Departamento de Estado estadounidense.
Asimismo, el presidente de la Federación Rusa hizo hincapié en que estas injerencias estadounidenses ocurren también en los antiguos Estados de la Unión Soviética (URSS), en Europa del Este, en África y en América Latina.
Putin hace estas declaraciones mientras él mismo y su Gobierno son acusados por políticos y medios de comunicación estadounidenses de hackear las elecciones presidenciales de EE.UU. en noviembre del años pasado a favor de Donald Trump.
Tanto el presidente estadounidense Trump como las autoridades del Kremlin han rechazado en reiteradas ocasiones la intervención rusa en los comicios presidenciales de EE.UU. e incluso Trump llamó a su rival demócrata Hillary Clinton “horrible candidata” por recurrir tantas veces a estas acusaciones “sin fundamento”.
zss/ncl/hnb