• Los 35 diplomáticos rusos expulsados por Obama abandonan EEUU
Publicada: lunes, 2 de enero de 2017 1:13
Actualizada: lunes, 2 de enero de 2017 2:26

Los diplomáticos rusos expulsados por EE.UU., han abandonado este domingo el suelo estadounidense a bordo de un avión enviado por Moscú con destino a Rusia.

Un portavoz de la embajada de Rusia en EE.UU. ha dicho este domingo que los 35 diplomáticos, que fueron acusados de espionaje y fueron llamados a abandonar el suelo estadounidense a comienzos de esta semana, han partido desde el Aeropuerto Internacional de Dulles de Washington D.C rumbo hacia Moscú (capital rusa).

“El avión ha despegado, todos se han ido”, ha informado Nikolai Lahonin, el portavoz de la embajada rusa en Washington a la agencia rusa de noticias RIA Novosti

El avión ha despegado, todos se han ido”, según Nikolai Lahonin, el portavoz de la embajada rusa en Washington.

La declaración se produce pocos días después de que la Casa Blanca haya comunicado un decreto del presidente saliente Barack Obama sobre una nueva serie de sanciones contra Rusia por su supuesta injerencia en las elecciones presidenciales de EE.UU., celebradas el mes pasado. Entre las sanciones, se incluye la expulsión de 35 diplomáticos rusos del territorio estadounidense. 

La expulsión de los diplomáticos ha provocado críticas dentro de EE.UU. A su vez, Sean Spicer, elegido por el presidente electo, Donald Trump, para ocupar el cargo de secretario de prensa de la Casa Blanca, ha cuestionado este domingo la proporcionalidad de las medidas adoptadas por la Administración de Obama contra Rusia con la expulsión de 35 diplomáticos.

 

“Una de las preguntas que tenemos es a qué se debe la magnitud de todo esto. Quiero decir que si ves a las 35 personas expulsadas, las dos instalaciones cerradas, la pregunta es si esa respuesta es proporcionada con las acciones. Puede que sí o puede que no, pero hay que pensarlo”, ha argumentado.

El sábado, Trump también expresó su continuo escepticismo sobre si Rusia era responsable de los ataques cibernéticos a los funcionarios del Partido Demócrata.

“Creo que es injusto si no sabemos. Podría ser alguien más. Además, sé cosas que otras personas no saben, por lo tanto no podemos estar seguros”, indicó.

Rusia se ha convertido en blanco de las acusaciones de la actual Administración de EE.UU., e incluso se ha valido de esto la excandidata demócrata Hillary Clinton, quien acusó al Kremlin de tratar de favorecer al ahora presidente electo Trump en la carrera por la Casa Blanca, lo que ha sido rechazado rotundamente por Moscú.

alg/rha/krd/rba