"Esperamos que la cooperación favorecerá la creación de una atmósfera propicia para continuar las conversaciones para la firma del tratado de paz", ha afirmado este viernes Putin durante la conferencia de prensa celebrada a raíz de su reunión con el primer ministro japonés, Shinzo Abe.
En su opinión, para solucionar este tema es necesario un trabajo exhaustivo con el fin de fortalecer la confianza mutua, desarrollar multilateralmente el complejo de las relaciones ruso-japonesas. "En ese contexto, junto con el señor Abe apoyamos la iniciativa de desarrollar una actividad conjunta administrativa en las Kuriles del Sur", ha indicado.
Esperamos que la cooperación favorecerá la creación de una atmósfera propicia para continuar las conversaciones para la firma del tratado de paz", ha afirmado el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Según el mandatario ruso, la falta de un tratado de paz entre Rusia y Japón es sin lugar a dudas, un anacronismo.
Por su parte, Abe ha afirmado que había hablado a Putin de "transformar estas islas (Kuriles) en una zona de cohabitación y prosperidad conjunta".
Asimismo, ha dicho que Tokio y Moscú deben hacer el máximo esfuerzo para que no haya perdedores en su relación.
En este sentido, ha declarado haber acordado con Putin la creación en las Kuriiles de un régimen especial para la actividad económica conjunta "sin perjuicio a la postura de las partes con respecto al problema del tratado de paz".
Rusia y Japón no lograron firmar un tratado de paz permanente desde el fin de la II Guerra Mundial (1939-1945), ya que Tokio lo condiciona a la devolución de las cuatro islas del archipiélago de las Kuriles (Iturup, Kunashir, Shikotan y Habomai).
Tokio argumenta su petición según el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Rusia en 1855. La parte rusa, en cambio, se basa en varios acuerdos internacionales para alegar que estas islas fueron traspasadas a la antigua Unión Soviética (URSS) tras la II Guerra Mundial. Moscú sostiene que estos territorios pertenecen a la Federación Rusa como sucesora legal de la URSS.
mep/ktg/nal